lunes, 21 de julio de 2014

Enseñanzas...

Enseñanzas del Evangelio

Tiempo difícil.

Entregará a la muerte hermano a hermano y padre a hijo; se levantarán hijos contra padres y los matarán. Y serán odiados de todos por causa de mi nombre; pero el que persevere hasta el fin, ése se salvará. (Mt 10, 21-22). 
Enseñanza: 
Este tiempo difícil, muy difícil de que habla aquí el Señor, no ha llegado todavía; al menos no ha llegado en plenitud, pero llegará, como toda palabra de Jesús que se cumple al pie de la letra.
Y para ese tiempo debemos estar preparados ya desde ahora, no dejándonos absorber por una acción desordenada, de modo que descuidemos la oración constante, ya que es la oración lo que nos permitirá mantenernos en pie, fieles al Señor, esperando su segunda venida y perseverando en el bien.
Ya se va perfilando en el mundo que cada vez es más odiado el Nombre del Señor, pues se quieren quitar las cruces de los lugares públicos, y en las constituciones de los países se quiere incluso eliminar hasta el nombre de Dios.
Esto se irá haciendo cada vez más evidente y habrá que tomar partido: con Cristo o contra Cristo. Y entonces se desatará la persecución en toda su crueldad, y bajo la opresión del Anticristo, los cristianos deberemos pasar esta tremenda prueba, como no la hubo desde que existen naciones, y que no la volverá a haber.

No tengamos miedo, pero aprovechemos el tiempo de vida que tenemos para prepararnos a estos acontecimientos que, antes o después, llegarán; y que a juzgar por muchas revelaciones y profecías, son tiempos que no están para nada lejanos.

El Evangelio...

Evangelio explicado

Mt 11, 29. 
La mansedumbre. 
Tomen sobre ustedes mi yugo, y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallarán descanso para sus almas. 
Comentario: 
A veces estamos inquietos y malhumorados porque no sabemos ser mansos, estamos irritados y nerviosos, odiamos o guardamos rencor, y entonces es lógico que no tengamos paz.
Si aprendemos a ser mansos como el Señor, la vida se nos hará feliz, porque los mansos heredarán la Tierra, y conquistarán el Cielo, pero antes se conquistarán a sí mismos, que es lo más difícil de lograr, porque uno fácilmente se enoja y encoleriza.
Tratemos de no enojarnos nunca más, por nada, por ningún motivo. Que es difícil, todos lo sabemos; pero en ello va nuestra paz espiritual, y quizás la paz de toda una familia, de una ciudad o hasta del mundo entero.
Así como por una obra de misericordia el Señor socorre a quien necesita, así también al sofocar un momento de rabia y enojo, quizás evitemos algún asesinato lejano, o una pelea cercana.
No creamos que lo que hace cada uno de nosotros quede en un plano personal, sino que sea bueno o malo lo que hacemos, todo tiene su peso y todo influye en el acontecer de nuestra vida y las vidas de muchos, porque el pecado es causa de todos los males, de cualquier clase. Y si pecamos enojándonos y siendo iracundos, entonces atraemos la desgracia sobre nosotros y los nuestros.
El Señor sabe esto, sabe los secretos resortes de la ira, y nos manda a imitarlo en la humildad y la mansedumbre, porque ser mansos nos conviene, en primer lugar, a nosotros mismos.


domingo, 20 de julio de 2014

The Beatles - With a little help from my friends (traducido) * Rock Band *

Día del Amigo...


Santoral...

Santoral...

Divino Niño Jesús...

Historia de la Devoción

En el año 1935 llegó el Padre Salesiano Juan del Rizzo al barrio "20 de julio", al sur de Bogotá, una región muy solitaria y abandonada en aquellos tiempos. Le habían prohibido emplear la Imagen del Niño de Praga porque una asociación muy antigua reclamaba para ella el derecho exclusivo de propagar esa imagen. El Padre del Rizzo estaba convencido de que a Dios le agrada mucho que honremos la infancia de Jesús, pues así lo ha demostrado con innumerables y numerosos milagros. ¿Si otros niños son tan inocentes y tan dignos de ser amados, cuánto más lo será el niño Jesús? Además recordaba muy bien la promesa hecha por Nuestro Señor a una santa: " Todo lo que quieres pedir pídelo por los méritos de mi infancia y nada te será negado si te conviene conseguirlo". Así que no desistió de propagar la devoción al Divino Niño pero dispuso adquirir una nueva imagen.
Se fue a un almacén de arte religioso llamado "Vaticano"  propiedad de un artista italiano, y le encargó una imagen bien hermosa del Divino Niño. Le prestaron una imagen bellísima, el padre la llevó para sus solitarios, desérticos y abandonados campos del "20 de julio". Ahora empezaría una nueva era de milagros en esta región.
Esta es un de las imágenes más hermosas y agradables que han hecho de nuestro Señor. Con los brazos abiertos como queriendo recibir a todos. Con una sonrisa imborrable de eterna amistad. Atrae la atención y el cariño desde la primera vez que uno le contempla. Allí a su alrededor se han obrado y se siguen obrando maravillosos favores, para quien no conozca los prodigios que obtiene la fe parecerían fábulas o cuentos inventados por la imaginación, pero que son muy ciertos para quienes recuerdan la promesa de Jesús " Según sea tu fe así serán las cosas que te sucederán".
El Padre Juan comenzó a narrar a las gentes los milagros que hace el Divino Niño Jesús a quienes le rezan con fe y a quienes ayudan a los pobres, y empezaron a presenciarse prodigios admirables: enfermos que obtenían la salud, gentes que conseguían buenos empleos o estudio para los niños, o casa o éxito en los negocios. Familias que recobraban la paz. Pecadores que se convertían. Y cada persona que obtenía un favor del Divino Niño Jesús se encargaba de propagar su devoción entre amigos y conocidos. ¿Quiére que su vida cambie y mejore por completo? No deje pasar ninguna semana sin leer una página de la sagrada Biblia.
Propósito: No pasará este año sin que en mi familia consigamos y leamos el bellísimo librito titulado " los nueve domingos al niño Jesús" y el devocionario católico.

sábado, 19 de julio de 2014

San Juan Bosco...

Pensamientos de San Juan Bosco.

La ayuda de Dios no falta cuando se trabaja de veras y con fe.
El demonio tiene miedo de la gente alegre.
Haz que todos los que hablan contigo, se hagan amigos tuyos.
Trata de hacerte querer más que temer.
Preocúpense especialmente de los enfermos, de los niños, de los ancianos y de los pobres, y ganarán la bendición de Dios y la benevolencia de los hombres.
El amor da fuerzas para soportar las fatigas, los disgustos, las ingratitudes, la falta de disciplina, las ligerezas, las negligencias de los jóvenes.
Recuerda que todo cristiano tiene la obligación de ayudar a los demás, y que no hay predicación más eficaz que la del buen ejemplo.
La caridad todo lo soporta, de donde se deduce que no tendrá jamás verdadera caridad el que no quiere soportar los defectos ajenos.
La Comunión devota y frecuente es el medio más eficaz para tener buena muerte y así salvar el alma.
El Alimento del alma es la Palabra de Dios.
Para hacer el bien hay que tener un poco de valor.
Bueno es el cuerpo cuando está aseado, pero mejor es tener la conciencia limpia de toda culpa.
¿Quieres llevar contigo el dinero a la eternidad? Da limosna a los pobres.
Si el dinero hace mucho, la oración lo obtiene todo.
Hay que sudar muchísimo para conservar la dulzura y, tal vez, sea necesario derramar la propia sangre para no perderla.
La vida es demasiado corta. Hay que hacer deprisa lo poco que se pueda, antes de que nos sorprenda la muerte.
La primera virtud de un joven es la obediencia a su padre y a su madre.
El humilde siempre será bien visto por todos: por Dios y por los hombres.
En la enseñanza, textos breves, fáciles y precisos.
Sé agradecido con quien te ayude.
Pongámonos todos bajo el manto de la Virgen. Ella nos librará de los peligros y nos guiará.
El que confía en la Virgen nunca se verá defraudado.
Se atrapan más moscas con una cucharadita de miel que con todo un barril de vinagre.
A la hora de la muerte se ven las cosas desde otro punto de vista.
Los tres enemigos del hombre son: la muerte (que lo sorprende), el tiempo (que se le escapa), y el demonio (que le tiende sus lazos).
Hace mucho el que hace poco, pero hace lo que debe. No hace nada el que hace mucho, pero no hace lo que debe hacer.
No te comprometas asumiendo demasiados trabajos. Quien mucho abarca poco aprieta y lo estropea todo.
La verdadera religión no consiste sólo en palabras; es menester pasar a las obras.
Los ociosos, al final de la vida, experimentarán grandes remordimientos por el tiempo perdido.
Quien no vive en paz con Dios, no puede tener paz consigo mismo ni con los demás.
¡Qué consolador resulta el Padrenuestro que rezamos por la mañana y a la noche, qué gusto de pensar que tenemos en el cielo un Padre que piensa en nosotros!
Un trocito de paraíso lo arregla todo.
Del prójimo hay que hablar bien, o callar.
Es preciso tener como compañera inseparable a la paciencia.
Piensa en Dios según la fe, del prójimo según la caridad, y de ti según la humildad.
Perdona todo a todos, a ti no te perdones nada.
El Señor siempre envía grandes socorros para las grandes necesidades.
Déjate guiar siempre por la razón y no por la pasión.
Hagamos el bien que podamos y no aguardemos la recompensa del mundo, sino solamente de Dios.
Respeto a todos pero no temo a nadie.
Las espinas de la vida serán las flores de la eternidad.
Cuando se trata de servir a Dios, hay que estar dispuesto a sacrificarlo todo.
Sólo en el silencio concede el Señor sus gracias.
Caridad, paciencia, dulzura, nunca reproches humillantes, nunca castigos. Hacer el bien a todos los que se pueda, y a ninguno el mal.
El trabajo es un arma poderosa contra los enemigos del alma.
Trabaja por el Señor, el paraíso lo recompensa todo.
¡Ay de quien trabaja esperando el pago del mundo!, el mundo es mal pagador y paga siempre con la ingratitud. Trabaja por amor a Jesucristo.
Hay que trabajar como si no se debiese morir nunca y vivir como si se debiese morir cada día.
Cuando un hijo abandona a sus padres para seguir la vocación, Jesucristo ocupa su lugar en la familia.

VISITA A JESÚS EUCARISTÍA, EL SANTÍSIMO SACRAMENTO

VISITA A JESÚS EUCARISTÍA, EL SANTÍSIMO SACRAMENTO