sábado, 17 de diciembre de 2016
Mensaje...
Mensaje sobre el Purgatorio
Capítulo 3: ¿Cuánto tiempo las almas permanecen en el Purgatorio?
La extensión en tiempo por la cual las almas permanecen en el Purgatorio depende de:
a) el número de sus faltas;
b) la malicia y la deliberación con que éstas fueron realizadas;
c) la penitencia hecha, o no, la satisfacción hecha, o no, por los pecados cometidos durante la vida;
d) Y también depende de los sufragios ofrecidos por ellos después de sus muertes.
Lo
que se puede decir con seguridad es que, el tiempo que las almas pasan
en el Purgatorio es, por regla general, mucho más larga que la gente
puede imaginar.
Extraeremos algunas citas de libros que hablan de la vida y las revelaciones de los Santos.
San
Luis Bertrand : su padre era un ejemplar cristiano, como naturalmente
se podía esperar, siendo el padre de tan gran Santo. En un tiempo deseó
llegar a ser un Monje Cartujo, hasta que Dios le hizo ver que no era Su
voluntad.
Cuando
murió, luego de largos años de practicar cada virtud cristiana, su hijo
completamente al cuidado de los rigores de la justicia Divina, ofreció
algunas Misas y elevó las más fervientes súplicas por el alma del cual
el amó tanto.
Una
visión de su padre en el Purgatorio lo obligó a multiplicar centenares
de veces sus sufragios. Agregó las más severas penas y largos ayunos a
sus Misas y oraciones. Aún ocho años completos pasaron antes que
obtuviera la liberación de su padre.
San
Malaquías tenía una hermana todavía en el Purgatorio, lo cual hizo que
redoblara sus esfuerzos, y asimismo, a pesar de las Misas, oraciones y
heroicas mortificaciones ofrecidas por el Santo, permaneció varios años
retenida!!!
Se
cuenta que una santa monja en Pamplona, la cual logró liberar varias
Carmelitas del Purgatorio, las cuales permanecieron allí por el término
de 30 a 40 años!!!
Monjas
Carmelitas en el Purgatorio por 40, 50 o 60 años! Cuál será el destino
de aquellos que viven inmersos en las tentaciones del Mundo, y con sus
cientos de debilidades?
San
Vicente Ferrer, después de la muerte de su hermana, oró con increíble
fervor por su alma y ofreció varias Misas por su liberación. Ella
apareció al Santo al final de su Purgatorio, y le contó que si no fuera
por su poderosa intercesión ante Dios, ella hubiera estado allí
interminable tiempo.
En
la Orden Dominicana es regla general orar por los Superiores en el
aniversario de sus muertes. Algunos de estos han muerto varios siglos
atrás! Ellos fueron hombres eminentes por su piedad y sabiduría. Esta
regla no sería aprobada por la Iglesia si no fuera necesaria y prudente.
No
queremos significar con esto que todas las almas están retenidas por
tiempos iguales en los fuegos expiatorios. Algunas han cometido faltas
leves y han hecho penitencia en vida. Por lo tanto, su castigo será
mucho menos severo.
Todavía,
las citas que hemos puesto aquí son muy oportunas. Si esas almas,
quienes gozaron del trato, quienes vieron, siguieron, y tuvieron la
intercesión de grandes santos, son retenidas largo tiempo en el
Purgatorio, qué será de nosotros que no gozamos ninguno de esos
privilegios?
¿POR QUE UNA EXPIACION TAN PROLONGADA?
Las razones no son difíciles de entender.
1.
La malicia del pecado es muy grande. Lo que a nosotros nos parece una
pequeña falta en realidad una seria ofensa contra la infinita bondad de
Dios. Es suficiente ver cómo los Santos se condolieron sobre sus faltas.
Somos
débiles, es nuestra tendencia. Es verdad, pero entonces Dios nos ofrece
generosamente abundantes gracias para fortalecernos; nos da la luz para
ver la gravedad de nuestras faltas, y la fuerza necesaria para
conquistar la tentación. Si todavía somos débiles, la falta es toda
nuestra. No usamos la luz y la fortaleza que Dios nos ofrece
generosamente; no rezamos, no recibimos los Sacramentos como debiéramos.
1.
Un eminente teólogo remarca que si las almas son condenadas al Infierno
por toda la eternidad por el pecado mortal, no hay que asombrarse que
otras almas debieran ser retenidas por largo tiempo en el Purgatorio
quienes han cometido deliberadamente incontables pecados veniales,
algunos de los cuales son tan graves que al tiempo de cometerlos el
pecador escasamente distingue si son mortales o veniales. También, ellos
pueden haber cometido algunos pecados mortales por los cuales tuvieron
poco arrepentimiento e hicieron poca o ninguna penitencia. La culpa ha
sido remitida por la absolución, pero la pena debida por los pecados
tendrá que ser pagada en el Purgatorio.
Nuestro
Señor nos enseña que deberemos rendir cuentas por cada palabra que
decimos y que no dejaremos la prisión hasta que no hayamos pagado hasta
el último céntimo.(Mt 5:26).
Los
Santos cometieron pocos y leves pecados, y todavía ellos sienten mucho y
hacen severas penas. Nosotros cometemos muchos y gravísimos pecados, y
nos arrepentimos poco y hacemos poca o ninguna penitencia.
PECADOS VENIALES:
Sería dificultoso calcular el inmenso número de pecados veniales que un católico comete.
!)
Hay un infinito numero de faltas en el amor, egoísmo, pensamientos,
palabras, actos de sensualidad, también en cientos de variantes; faltas
de caridad en el pensamiento, palabra, obra, y omisión. Holgazanería,
vanidad, celos, tibieza y otras innumerables faltas.
2)
Hay pecados por omisión que no pagamos. Amamos tan poco a Dios, y Él
clama cientos de veces por nuestro amor. Lo tratamos fríamente,
indiferentemente y hasta con ingratitud.
Él
murió por cada uno de nosotros. Le hemos agradecido como se debe? Él
permanece día y noche en el Santísimo Sacramento del Altar, esperando
por nuestras visitas, ansioso de ayudarnos. Cuan a menudo vamos a Él? Él
ansía venir a nosotros en la Santa Comunión, y lo rechazamos. El se
ofrece a Si Mismo por nosotros cada mañana en el Altar en la Misa y da
océanos de gracias a aquellos que asisten al Santo Sacrificio. Aún
algunos son tan holgazanes de ir a Su Calvario! Qué abuso de gracias!
3)
Nuestros corazones están llenos de amor a sí mismos, duros. Tenemos
hogares felices, espléndida comida, vestido, y abundancia de todas las
cosas. Muchos de nuestros projimos viven en el hambre y la miseria, y le
damos tan poco, mientras que vivimos en el despilfarro y gastamos en
nosotros mismos sin necesidad.
4)
La vida nos fue dada para servir a Dios, para salvar nuestras almas.
Muchos cristianos, sin embargo, están satisfechos de rezar cinco minutos
a la mañana y cinco a la noche!! El resto de las 24 horas están
dedicados al trabajo, descanso y placer. Diez minutos a Dios, a nuestras
almas inmortales, al gran trabajo de nuestra salvación. Veintitrés
horas y cincuenta minutos a esta transitoria vida! Es justo para Dios?
Nuestros trabajos, nuestros descansos y sufrimientos deberían ser hechos para Dios!
Así
debería ser, y nuestros méritos serían por supuesto grandes. La verdad
es que hoy día pocos piensan en Dios durante el día. El gran objetivo de
sus pensamientos son ellos mismos. Ellos piensan y trabajan y descansan
para satisfacerse a sí mismos. Dios ocupa un pequeñísimo espacio en sus
días y sus mentes. Esto es un desaire a Su Amantísimo Corazón, el cual
siempre piensa en nosotros.
Y AHORA, LOS PECADOS MORTALES:
5)
Muchos cristianos cometen, desafortunadamente, pecados mortales durante
sus vidas, pero aunque los llevan al Sacramento de la confesión, no
hacen satisfacción por ellos, como ya hemos dicho.
San
Beda el venerable, opina que aquellos que pasan gran parte de su vida
cometiendo graves pecados y confesándolos en su lecho de muerte, pueden
llegar a ser retenidos en el Purgatorio hasta el Día Final.
Santa
Gertrudis en sus revelaciones dice que aquellos que cometen muchos
pecados graves y que no hayan hecho penitencia no gozan de ningún
sufragio de la Iglesia por un considerable tiempo!
Todos
esos pecados, mortales o veniales, se acumulan por 20,30,40,60 años de
nuestras vidas. Todos y cada uno deberán ser expiados para después de la
muerte.
Entonces, es de asombrarse que algunas almas tengan que estar en el Purgatorio por tanto tiempo?
viernes, 16 de diciembre de 2016
Perseverar...
Perseverar es la contraseña
No nos descuidemos.
A veces el Señor nos regala días soleados en que estamos consolados por
Él y nos parece todo fácil. Suele ser en esos días y momentos en que
hacemos promesas y votos, creyendo que siempre estaremos así. Luego
vienen los días grises y nublados, en que estamos abatidos y
desconsolados, y entonces se nos hace difícil cumplir con lo que hemos
prometido, y perseverar en el bien.
Entonces estemos atentos y no nos envalentonemos tanto cuando estamos
bien, ni nos acobardemos demás cuando estemos mal. En todo el justo
medio es la virtud, y así, sepámoslo para otras ocasiones, cuando
estemos consolados y felices, seamos prudentes en lo que hacemos,
prometemos y decimos, sopesando que el día de mañana, e incluso el
momento siguiente, puede ser de oscuridad y descorazonamiento.
Esto lo dice el Señor con un ejemplo en su Evangelio, cuando la persona
no se sienta a calcular si podrá terminar la construcción que piensa
comenzar a edificar. O también de aquél rey que debe pensar primero si
podrá hacer frente a quien viene en su contra con mayor número de
fuerzas.
También nosotros, seamos prudentes, para pensar antes de actuar y de
elegir, porque ello será en beneficio de nuestra posterior
perseverancia, sopesando todas las contrariedades que podrán sobrevenir
en el camino.
No tengamos miedo porque la ayuda de Dios nunca nos faltará. Pero es
imprudencia no medir nuestra fuerzas y lanzarnos a la aventura sin haber
preparado bien un plan.
jueves, 15 de diciembre de 2016
Sto Evangelio...
†
Lectura del santo Evangelio según san Lucas
(7, 24-30)
Gloria a ti, Señor.
Cuando se fueron los mensajeros de Juan, Jesús comenzó a hablar de
él a la gente, diciendo: “¿Qué salieron a ver en el desierto? ¿Una caña sacudida
por el viento? ¿O qué salieron a ver? ¿Un hombre vestido con telas preciosas?
Los que visten fastuosamente y viven entre placeres, están en los palacios.Entonces, ¿qué salieron a ver? ¿Un profeta? Sí, y
yo les aseguro que es más que profeta.
Es aquel de quien está escrito:
Yo
envío mi mensajero delante de ti para que te prepare el camino. Yo
les digo que no hay nadie más grande que Juan entre todos los que han nacido de
una mujer. Y con todo, el más pequeño en el Reino de Dios es mayor que
él”.
Todo el pueblo que lo escuchó, incluso los publicanos, aceptaron
el designio de justicia de Dios, haciéndose bautizar por el bautismo de
Juan.
Pero los fariseos y los escribas no aceptaron ese bautismo y
frustraron, en su propio daño,el plan de Dios.
Palabra del Señor.
Gloria a ti, Señor Jesús.Enseñanzas...
Enseñanzas del Evangelio
Los ídolos.
Al Señor tu Dios adorarás, y sólo a él darás culto. (Mt 4, 10)
Enseñanza:
Hoy ya no se recuerda esta gran verdad y muchos se postran en adoración
ante los ídolos del placer, del dinero, del poder, del deporte, de la
televisión, etc.
Pero tenemos que recordar que Dios es un Dios celoso, y no tolera otros
dioses a su lado, por eso la Justicia divina no puede dejar impunes
tantas idolatrías y vemos cómo en el mundo aumentan las desgracias y
calamidades de todo tipo, porque Satanás es adorado en lugar de Dios y
así el demonio cobra poder en todas partes y lleva a la humanidad hacia
el abismo del que no se sale.
Es la tentación del Paraíso, el demonio le dijo a Eva que cuando
comieran del fruto prohibido serían como dioses. Y hoy también el hombre
se quiere poner en lugar de Dios y dicta leyes contrarias a la
naturaleza, como el aborto, la eutanasia, las uniones homosexuales,
etc., y esto es también adorar al demonio.
Hoy se difunde el culto satánico y aumentan las misas negras. En
realidad estamos en el tiempo en que el demonio domina este mundo. Pero
no está lejana la fecha en que será abatido y todos los suyos serán
condenados junto con él en el Infierno.
Sí, está cercana la hora en que María aplastará la cabeza de la
Serpiente infernal, del Dragón rojo, que sedujo a toda la tierra.
martes, 13 de diciembre de 2016
Sto Evangelio...
Vino Juan y los pecadores sí le creyeron
† Lectura del santo Evangelio según san Mateo 21, 28-32
Gloria a ti, Señor.
En aquel tiempo, Jesús dijo a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo:
"Qué opinan de esto? Un hombre que tenía dos hijos fue a ver al primero y le ordenó:
"Hijo, ve a trabajar hoy en la viña". El le contestó: "Ya voy, señor", pero no fue. El padre se dirigió al segundo y le dijo lo mismo. Este le respondió:
"No quiero ir", pero se arrepintió y fue. ¿Cuál de los dos hizo la voluntad del padre?"
Ellos le respondieron:
"El segundo".
Entonces Jesús les dijo:
"Yo les aseguro que los publicanos y las prostitutas se les han adelantado en el camino del Reino de Dios. Porque vino a ustedes Juan, predicó el camino de la justicia y no le creyeron; en cambio, los publicanos y las prostitutas sí le creyeron; ustedes, ni siquiera después de haber visto, se han arrepentido ni han creído en él".
Palabra del Señor.
Gloria a ti, Señor Jesús.
"Qué opinan de esto? Un hombre que tenía dos hijos fue a ver al primero y le ordenó:
"Hijo, ve a trabajar hoy en la viña". El le contestó: "Ya voy, señor", pero no fue. El padre se dirigió al segundo y le dijo lo mismo. Este le respondió:
"No quiero ir", pero se arrepintió y fue. ¿Cuál de los dos hizo la voluntad del padre?"
Ellos le respondieron:
"El segundo".
Entonces Jesús les dijo:
"Yo les aseguro que los publicanos y las prostitutas se les han adelantado en el camino del Reino de Dios. Porque vino a ustedes Juan, predicó el camino de la justicia y no le creyeron; en cambio, los publicanos y las prostitutas sí le creyeron; ustedes, ni siquiera después de haber visto, se han arrepentido ni han creído en él".
Palabra del Señor.
Gloria a ti, Señor Jesús.
lunes, 12 de diciembre de 2016
Evangelio del día...
Evangelio del día.
Lunes 12/DIC/16.
Lc 1, 26-38.
Nuestra Señora de Guadalupe. Patrona de América.
Durante su embarazo, María partió y fue sin demora a un pueblo de la montaña de Judá. Entró en la casa de Zacarías y saludó a Isabel. Apenas esta oyó el saludo de María, el niño saltó de alegría en su vientre, e Isabel, llena del Espíritu Santo, exclamó: “¡Tú eres bendita entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo, para que la madre de mi Señor venga a visitarme? Apenas oí tu saludo, el niño saltó de alegría en mi vientre. Feliz de ti por haber creído que se cumplirá lo que te fue anunciado de parte del Señor”. María dijo entonces: “Mi alma canta la grandeza del Señor, y mi espíritu se estremece de gozo en Dios, mi salvador, porque miró con bondad la pequeñez de su servidora”.
Reflexión:
La Virgen ha dicho en varios de sus mensajes que América Latina está en un lugar especial en su Corazón Inmaculado, y que Ella la defenderá de todo mal. Por eso no debemos asustarnos si amenazan nubarrones de tormenta, porque para María, Latinoamérica es la niña de sus ojos. De la misma manera que en la Imagen de la Virgen de Guadalupe aparece en sus ojos la imagen del indiecito Juan Diego, así también ahora en los ojos de María está toda América Latina. Entonces no tengamos miedo, especialmente los países en que parece que quiere triunfar el comunismo. Eso sí, para que María triunfe, necesita de nuestras oraciones. Por eso recemos mucho el Santo Rosario y digamos como decía el Padre Pío: “Reza, ten fe y no te preocupes”.
Pidamos a la Santísima Virgen la gracia de ser siempre humildes como lo era el indiecito Juan Diego, para merecer de Ella que nos elija para cosas grandes.
Jesús, María, os amo, salvad las almas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)