sábado, 16 de junio de 2012

Evangelio del día...

sábado 16/JUN/12

Evangelio del día 

Lc 2, 41-51. 
El Corazón Inmaculado de la Virgen María. 
Los padres de Jesús iban todos los años a Jerusalén en la fiesta de la Pascua. Cuando el niño cumplió doce años, subieron como de costumbre, y acabada la fiesta, María y José regresaron, pero Jesús permaneció en Jerusalén sin que ellos se dieran cuenta. Creyendo que estaba en la caravana, caminaron todo un día y después comenzaron a buscarlo entre los parientes y conocidos. Como no lo encontraron, volvieron a Jerusalén en busca de él. Al tercer día, lo hallaron en el Templo en medio de los doctores de la Ley, escuchándolos y haciéndoles preguntas. Y todos los que lo oían estaban asombrados de su inteligencia y sus respuestas. Al verlo, sus padres quedaron maravillados y su madre le dijo: “Hijo mío, ¿por qué nos has hecho esto? Piensa que tu padre y yo te buscábamos angustiados”. Jesús les respondió: “¿Por qué me buscaban? ¿No sabían que yo debo ocuparme de los asuntos de mi Padre?”. Ellos no entendieron lo que les decía. Él regresó con sus padres a Nazaret y vivía sujeto a ellos. Su madre conservaba estas cosas en su corazón. Jesús iba creciendo en sabiduría, en estatura y en gracia delante de Dios y de los hombres. 
Reflexión: 
Dice este texto que su Madre conservaba todas estas cosas en su Corazón. Y es que la Santísima Virgen ha guardado en su Inmaculado Corazón toda la doctrina de Cristo. Es más, ha guardado al mismo Cristo en su Corazón. Y nosotros, si queremos encontrarnos con Jesucristo y conocerlo realmente, viviendo con Él en la intimidad, tenemos que entrar también en este Inmaculado Corazón de María, y allí nos encontraremos con el Señor como en un nuevo paraíso terrenal. Hoy la Virgen nos pide en todas sus apariciones que nos consagremos a su Corazón Inmaculado para ser defendidos y protegidos de todos los males espirituales y materiales. No perdamos tiempo y consagrémonos a Ella. Una oración muy sencilla para consagrarnos es la siguiente, que enseñó María del Rosario en San Nicolás, Argentina: “Oh Madre, quiero consagrarme a Ti. Virgen María, hoy consagro mi vida a Ti. Siento necesidad constante de tu presencia en mi vida para que me protejas, me guíes y me consueles. Sé que en Ti mi alma encontrará reposo y la angustia en mí no entrará. Mi derrota se convertirá en victoria, mi fatiga en Ti, fortaleza es. Amén”
Pidamos a la Santísima Virgen la gracia de hacer cuanto antes esta consagración y, sobre todo, tratar de vivirla plenamente, dándonos a Ella en cuerpo y alma, completamente, para que Ella disponga de nosotros y de nuestra existencia a su gusto y según la mayor gloria de Dios y salvación de las almas.
Jesús, María, os amo, salvad las almas.

viernes, 15 de junio de 2012

Sagrado Corazón de Jesús...


Santa Margarita Maria Alacoque
1647-1690

Vidente de las revelaciones del Sagrado Corazon de JesusFiesta: 16 de octubre

Todos conocemos y practicamos la devoción al Sagrado Corazón de Jesús, pero como tantas otras maravillas de la Iglesia, desconocemos el origen de tan extraordinario regalo. Fue una humilde monjita la que tuvo las visiones del Señor, quien le reveló esta devoción, “como último esfuerzo de Su Amor” para poder atraer así a las almas que lo ignoran y rechazan pese a Sus permanentes invitaciones a la salvación.

Al analizar la vida de Santa Margarita María, podemos advertir el extraordinario paralelo con las devociones entregadas por el mismo Señor a Sor Faustina Kowalska en Polonia, en el siglo XX. La devoción es la de la Divina Misericordia, continuación de la devoción al Sagrado Corazón de Jesús.

Santa Margarita María Alacoque fue sin dudas una elegida, pero fue ella la que respondió al llamado, pudiendo haberse perdido en las tentaciones del mundo. Su vida fue una sinfonía al Amor de Dios, a la obediencia, a la sencillez y particularmente a un profundo amor al Santisimo Sacramento, Jesús Eucaristía.
Esta extraordinaria santa nació en el año 1647 en la diócesis de Autun (Francia).

Como suele suceder con muchos grandes santos, tuvo una fuerte devoción por el Amor de Dios desde que era muy pequeña, viviendo experiencias misticas que le abrieron las puertas del mundo sobrenatural, el mundo de Dios. Su familia rechazó su vocación, a la que tuvo que convencer con grandes sufrimientos y la eficaz ayuda de la Madre de Dios.

Finalmente, entró a formar parte de las monjas de la Visitación de Paray-le-Monial y allí llevó una vida de constante perfección espiritual. Tuvo una serie de revelaciones místicas referentes sobre todo a la devoción al Sagrado Corazón de Jesús, cuyo culto se esforzó desde entonces por introducir en la Iglesia. Murió el día 17 de octubre del año 1690 y fue canonizada en 1920 por el Papa Benedicto XV.

Es la patrona de los que piadosamente alaban y dan gloria al Sagrado Corazón de Jesús.

Dijo el Señor a Santa Margarita María:

"Te constituyo heredera de Mi Corazón y de todos Mis tesoros".

La Devoción al Sagrado Corazón de Jesús es un inmenso regalo que Jesús le hace a Su Iglesia, es sangre que corre por las venas del Cuerpo Mistico del Señor, Sangre que lo vivifica y alimenta en el camino a la perfección en el amor, a la que Dios nos invita de modo insistente. La santidad no es una meta inalcanzable, es nuestra obligación de cristianos el buscarla desde el lugar que nos toque, de acuerdo a la Voluntad del Señor.

Oremos con frecuencia:

"Jesús Manso y Humilde de Corazón, haz nuestro corazón semejante al Tuyo".
"Sagrado Corazón de Jesús, en vos confío".


jueves, 14 de junio de 2012

Evangelio del día...

jueves 14/JUN/12

Evangelio del día 

Mt 5, 20-26. 
Tiempo de misericordia. 
Jesús dijo a sus discípulos: Les aseguro que si la justicia de ustedes no es superior a la de los escribas y fariseos, no entrarán en el reino de los cielos. Ustedes han oído que se dijo a los antepasados: “No matarás”, y el que mata, debe ser llevado ante el tribunal. Pero yo les digo que todo aquél que se irrita contra su hermano, merece ser condenado por un tribunal. Y todo aquél que lo insulta, merece ser castigado por el Tribunal. Y el que lo maldice, merece el infierno. Por lo tanto, si al presentar tu ofrenda en el altar, te acuerdas de que tu hermano tiene alguna queja contra ti, deja tu ofrenda ante el altar, ve a reconciliarte con tu hermano, y sólo entonces vuelve a presentar tu ofrenda. Trata de llegar en seguida a un acuerdo con tu adversario, mientras vas caminando con él, no sea que el adversario te entregue al juez, y el juez al guardia, y te pongan preso. Te aseguro que no saldrás de allí hasta que hayas pagado el último centavo. 
Reflexión: 
Mientras vivimos sobre la tierra es el tiempo propicio para obtener misericordia de Dios. En este tiempo debemos aprovecharlo para reconciliarnos con Dios y con nuestro prójimo. Y aunque no sean pecados mortales los que tenemos en nuestra conciencia, las faltas de caridad con Dios y con nuestros hermanos nos pueden acarrear un largo purgatorio, si no ponemos los medios para repararlas en el tiempo de vida que tenemos. Aprovechemos esta cuaresma para trabajar en mejorar el trato con los demás, especialmente con nuestros familiares más cercanos, que es con quienes tenemos mayor obligación de caridad.
Pidamos a la Santísima Virgen la gracia de ser amables con todos y en todas partes para que Dios esté contento con nosotros y seamos así sus fieles instrumentos de amor y paz entre los hombres.
Jesús, María, os amo, salvad las almas.

miércoles, 13 de junio de 2012

Reflexión mariana...


Reflexión mariana

Con María, sin miedo. 
Si somos devotos de María Santísima, entonces no debemos tener miedo, porque Ella es la Reina del Cielo y la Tierra, y domina también sobre el Abismo infernal, al cual aplasta con su poder de Soberana. Por eso si somos realmente sus devotos, debemos hablar claro y decir las cosas como son, con prudencia y caridad, pero decir la verdad, porque Ella nos protegerá de los hombres malvados y de los demonios, y si tuviéramos que dar nuestra sangre por decir la Verdad, María nos dará la fortaleza de los mártires, y con su sonrisa nos animará a entregarnos en el martirio por el bien de las almas y para la gloria de Dios.
Si Jesús ha dicho que nadie puede arrebatar nada de las manos del Padre Celestial; también podemos decir que tampoco ninguna criatura puede arrebatar nada de las manos virginales de María, y que si estamos consagrados a Ella y somos realmente suyos, entonces estamos completamente seguros de que ninguna fuerza nos podrá quitar del regazo de la Virgen.
Con María no podemos tener miedo, porque Ella es todopoderosa por gracia de Dios y todo lo obtiene del Señor, y nos cuidará hasta el fin.

lunes, 11 de junio de 2012

Evangelio del día...

lunes 11/JUN/12

Evangelio del día 

Mt 4, 25-5, 12. 
Consuelo en la aflicción. 
Seguían a Jesús grandes multitudes que llegaban de Galilea, de la Decápolis, de Jerusalén, de Judea y de la Transjordania. Al ver la multitud, Jesús subió a la montaña, se sentó, y sus discípulos se acercaron a él. Entonces tomó la palabra y comenzó a enseñarles, diciendo: “Felices los que tienen alma de pobres, porque a ellos les pertenece el reino de los cielos. Felices los afligidos, porque serán consolados. Felices los pacientes, porque recibirán la tierra en herencia. Felices los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán saciados. Felices los misericordiosos, porque obtendrán misericordia. Felices los que tienen el corazón puro, porque verán a Dios. Felices los que trabajan por la paz, porque serán llamados hijos de Dios. Felices los que son perseguidos por practicar la justicia, porque a ellos les pertenece el reino de los cielos. Felices ustedes, cuando sean insultados y perseguidos, y cuando se los calumnie en toda forma a causa de mí. Alégrense y regocíjense entonces, porque ustedes tendrán una gran recompensa en el cielo; de la misma manera persiguieron a los profetas que los precedieron”. 
Reflexión: 
Quedémonos hoy con la siguiente bienaventuranza: “Felices los afligidos, porque serán consolados”. Y es que en este mundo el cristiano auténtico tendrá sufrimientos, pues el demonio, autor de todo mal, tratará de atormentarlo y hacerlo sufrir para que se rebele contra Dios y abandone el camino de la virtud. Pero ¡qué felicidad al llegar al Cielo! ¡Cómo Dios nos estrechará entre sus brazos y nos colmará de besos y delicadezas que en este mundo ni siquiera podemos comprender ni imaginar! Por eso, si estamos sufriendo, recordemos que esto no durará para siempre y que nos espera la FELICIDAD, así con mayúscula, por toda la eternidad.
Pidamos a la Santísima Virgen la gracia de que ya Ella aquí en la tierra nos consuele para no desfallecer en el camino, ya que la Virgen es Consuelo de los afligidos.
Jesús, María, os amo, salvad las almas.

domingo, 10 de junio de 2012

Un religioso español lanza una aplicación para oír misa a través del móvil

Un religioso español lanza una aplicación para oír misa a través del móvil

Evangelio del día...

domingo 10/JUN/12

Evangelio del día 

Mc 14, 12-16. 22-26. 
Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo. 
El primer día de la fiesta de los panes Ácimos, cuando se inmolaba la víctima pascual, los discípulos dijeron a Jesús: "¿Dónde quieres que vayamos a prepararte la comida pascual?". Él envió a dos de sus discípulos, diciéndoles: "Vayan a la ciudad; allí se encontrarán con un hombre que lleva un cántaro de agua. Síganlo, y díganle al dueño de la casa donde entre: El Maestro dice: "¿Dónde está mi sala, en la que voy a comer el cordero pascual con mis discípulos?". Él les mostrará en el piso alto una pieza grande, arreglada con almohadones y ya dispuesta; prepárennos allí lo necesario". Los discípulos partieron y, al llegar a la ciudad, encontraron todo como Jesús les había dicho y prepararon la Pascua. Mientras comían, Jesús tomó el pan, pronunció la bendición, lo partió y lo dio a sus discípulos, diciendo: "Tomen, esto es mi Cuerpo". Después tomó una copa, dio gracias y se la entregó, y todos bebieron de ella. Y les dijo: "Esta es mi Sangre, la Sangre de la Alianza, que se derrama por muchos. Les aseguro que no beberé más del fruto de la vid hasta el día en que beba el vino nuevo en el Reino de Dios". 
Reflexión: 
Hay cuatro condiciones que se debe cumplir para acercarnos a comulgar, y son: Haber recibido la Primera Comunión, estar en gracia de Dios, tener una hora de ayuno al momento de comulgar y acercarse con devoción a comulgar. Detengámonos en esta última de acercarnos a la Comunión con devoción. ¡Cuántas veces lo hacemos por rutina y costumbre y así la Eucaristía no produce los buenos efectos que debería producir en nosotros! Porque de la fe que tengamos en Jesús Sacramentado depende las gracias y dones que recibimos en la Comunión. Entonces hoy es un día propicio para hacer el propósito de comenzar a comulgar cada día con mucho fervor y fe, para que Jesús nos transforme completamente y Él viva realmente en nosotros.
Pidamos a la Santísima Virgen la gracia de recibir a Jesús Sacramentado como lo recibió Ella, en su Corazón Inmaculado, y que nunca nos olvidemos de hacer la acción de gracias con mucho amor después de cada Comunión eucarística.
Jesús, María, os amo, salvad las almas.