jueves, 28 de junio de 2012

Evangelio del día...

jueves 28/JUN/12

Evangelio del día 

Mt 7, 21-29. 
Señor, Señor. 
Jesús dijo a sus discípulos: “No son los que me dicen: ‘Señor, Señor’, los que entrarán en el Reino de los Cielos, sino los que cumplen la voluntad de mi Padre que está en el cielo. Muchos me dirán en aquél día: ‘Señor, Señor, ¿acaso no profetizamos en tu Nombre? ¿No expulsamos a los demonios e hicimos muchos milagros en tu Nombre?’. Entonces yo les manifestaré: ‘Jamás los conocí; apártense de mí, ustedes, los que hacen el mal’. Así, todo el que escucha las palabras que acabo de decir y las pone en práctica puede compararse a un hombre sensato que edificó su casa sobre roca. Cayeron las lluvias, se precipitaron los torrentes, soplaron los vientos y sacudieron la casa; pero ésta no se derrumbó, porque estaba construida sobre roca. Al contrario, el que escucha mis palabras y no las practica puede compararse a un hombre insensato, que edificó su casa sobre arena. Cayeron las lluvias, se precipitaron los torrentes, soplaron los vientos y sacudieron la casa: ésta se derrumbó, y su ruina fue grande”. Cuando Jesús terminó de decir estas palabras, la multitud estaba asombrada de su enseñanza, porque él les enseñaba como quien tiene autoridad y no como sus escribas. 
Reflexión: 
Muchísimas veces vemos y escuchamos que las personas se llenan la boca hablando de Jesús y de Dios. Pero… ¿cumplen los Mandamientos? ¿Siguen las enseñanzas de Jesús en el Evangelio? Entonces, si no hacen esto, no están cumpliendo la voluntad del Padre y no entrarán en el Cielo. Esto es de capital importancia. Un santo no es santo porque hace milagros o tiene dones o recibe mensajes celestiales, sino que es santo porque cumple la voluntad de Dios, expresada en los Diez Mandamientos, y en las enseñanzas de Jesús en su Evangelio y en lo que enseña la Iglesia a través del Papa. Por eso no nos dejemos engañar. Si queremos ganarnos el Cielo debemos cumplir cada vez mejor la voluntad de Dios Padre, y entonces cuando vengan los vientos y torrentes de agua de las tribulaciones y desgracias que suceden en la vida a todos los hombres, estaremos preparados y firmes, anclados en la roca firme del cumplimiento de la Palabra de Dios.
Pidamos a la Santísima Virgen la gracia de imitarla a Ella que no hizo milagros pero es la más santa después de Dios, porque fue la más fiel cumplidora de los Mandamientos de Dios.
Jesús, María, os amo, salvad las almas.

miércoles, 27 de junio de 2012

Evangelio del día...

miércoles 27/JUN/12

Evangelio del día 

Mt 7, 15-20. 
Falsos profetas. 
Jesús dijo a sus discípulos: Tengan cuidado de los falsos profetas, que se presentan cubiertos con pieles de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los reconocerán. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos o higos de los cardos? Así, todo árbol bueno produce frutos buenos y todo árbol malo produce frutos malos. Un árbol bueno no puede producir frutos malos, ni un árbol malo, producir frutos buenos. Al árbol que no produce frutos buenos se lo corta y se lo arroja al fuego. Por sus frutos, entonces, ustedes los reconocerán. 
Reflexión: 
A una persona se la puede reconocer por los frutos que produce, no para juzgarla y condenarla, sino para tomar distancia y precavernos de ella porque su doctrina nos puede hacer mucho mal. Por eso es esencial que el obrar de una persona sea bueno, y eso indicará que la doctrina que tiene dicha persona es buena. Hoy abundan los falsos profetas que dicen cosas dulces pero cuyo obrar es amargo y nocivo. ¿Y nosotros? ¿Somos de frutos dulces y buenos? Pongamos todo el empeño en obrar de acuerdo al Evangelio que predicamos con la palabra, pues de lo contrario seremos también falsos profetas que arrastraremos al mal antes que al bien.
Pidámosle a María Santísima la gracia de entender que lo importante es lo que obramos, ya que obras son amores y no buenas razones.
Jesús, María, os amo, salvad las almas.

Catholic life...


Catholic Life

Evangelize.
You can not love what is not known. So how do people pretend to love God, if you do not know if anyone has explained how God is, how good it is?
We, all Catholics, who have to make known to God to others, but first we must know us, because we can not transmit knowledge and love of God, but we have it in us, because nobody can give what does not have.
Sometimes we do not encourage you to evangelize, to do ministry, and it's because we're not sure of what we know, or give us a little embarrassed and human respect.
We do not have at all times and all people, quoting from the Bible or preaching, but we can also exercise the apostolate of the smile, good side to everyone, of being helpful to others, and why Why not? occasionally dropping a word that leads to faith, love of God.
"What you do shouts so loudly that will not let me hear what you say." Very true, and to be apostles and evangelists, first we must live what we want to communicate to others. It is also true that if we expect to be perfect to go out and evangelize, then there never evangelize.
Should be encouraged and start, that with good will and a little or quite valuable, God help us and get wonderful fruit as God writes straight with crooked lines.
There are many people who no one has spoken of God, the love that I have the Lord, and therefore need to tell them about us. If you have good will, be converted and saved.
Try to take the test this week, with any person, speaking as a passing word of the Lord or giving good advice of salvation, and we realize that, besides not that hard, the fruits are unthinkable, because sometimes it happens that the receiver jaw-dropping for their responses, their willingness and desire the things of God.
Let's try, but not before having prayed something for this mission will begin today.


martes, 26 de junio de 2012

Evangelio del día...

martes 26/JUN/12

Evangelio del día 

Mt 7, 6. 12-14. 
Tratar a todos con amor. 
Jesús dijo a sus discípulos: No den las cosas sagradas a los perros, ni arrojen sus perlas a los cerdos, no sea que las pisoteen y después se vuelvan contra ustedes para destrozarlos. Todo lo que deseen que los demás hagan por ustedes, háganlo por ellos: en esto consiste la Ley y los Profetas. Entren por la puerta estrecha, porque es ancha la puerta y espacioso el camino que lleva a la perdición, y son muchos los que van por allí. Pero es angosta la puerta y estrecho el camino que lleva a la Vida, y son pocos los que lo encuentran. 
Reflexión: 
Aquí tenemos una norma de oro que nos da Jesús de cómo comportarnos con nuestros prójimos: “Todo lo que deseen que los demás hagan por ustedes, háganlo por ellos”. Entonces debemos acostumbrarnos a ponernos en el lugar del otro y preguntarnos qué nos gustaría que los demás hagan por nosotros en esa situación concreta en la que está el prójimo; y así proceder. Y la puerta que lleva a la Vida es angosta y el camino estrecho porque para hacer el bien muchas veces tendremos que negarnos nuestros gustos, caprichos y comodidades para obrar como Dios quiere que obremos. Pero hay un secreto: hacer todo por amor a Dios. El que ama quiere complacer al amado y con gusto se sacrifica por él.
Pidamos a la Santísima Virgen la gracia de crezca cada vez más nuestro amor a Dios y al prójimo, ya que de esto depende nuestra salvación y la de muchos otros.
Jesús, María, os amo, salvad las almas.

lunes, 25 de junio de 2012

Ese niño...


¿Qué va a ser de este niño?
 
¿Qué será?
De ese niño que, cuando era pequeño,
miraba a Dios y siendo adulto se aleja de Él.
De ese niño que, siendo pequeño se estremece
con las estrellas y, siendo mayor, vive de espaldas a ella.
De ese niño que, cuando era pequeño se asombraba
ante el Misterio y, al crecer, es duro como la roca.
 
¿Qué será, de ese niño, que todos llevamos dentro?
De ese niño que, cuando era pequeño, hablaba con Dios
y, al hacerse adulto, rompe toda comunicación con Él.
De ese niño que, cuando era pequeño, tenía como confidente
al Señor y, al medir metro y medio, lo deja a un lado.
De ese niño que, cuando era pequeño, agradecía la mano de Dios
y, al subir los primeros peldaños de su existencia, cae en el olvido.
 
¿Qué será, de ese niño, que todos llevamos dentro?
De ese niño que, cuando era pequeño, su cuna era mecida por Dios
y, al mirar hacia el futuro, prefiere otros movimientos del mundo.
De ese niño que, cuando era pequeño, se retiraba al silencio de una Iglesia
y, al hacerse mayor, prefiere los ruidos de las calles y de las plazas.
De ese niño que, cuando era pequeño, comía a Dios con ilusión
y, al alcanzar la serenidad de la vida, vive sin el pan de la Eucaristía.
 
¿Qué será, de ese niño, que todos llevamos dentro?
Como Juan Bautista;
¿Naceremos para una vida despuntando hacia Dios?
Como Juan Bautista;
¿Recorremos desiertos para llenarnos del Señor?
Como Juan Bautista;
¿Nos sentiremos pequeños ante el que está por venir?
Como Juan Bautista;
¿Sentiremos la mano poderosa de Dios?
Como Juan Bautista;
¿Seremos grandes por ser, precisamente, pequeños?
Como Juan Bautista;
¿Seremos señales u obstáculos para la llegada del Señor?
 
¿Qué será, amigos,  de ese niño de Dios,
 que todos llevamos dentro?
 
P. Javier Leoz





Consagración Mariana...


Información sobre la Consagración a María 

II. La devoción perfecta a María.
1) En qué consiste.
28) Consiste en darse todo entero, como esclavo, a María y a Jesús por Ella; y en hacer todas las cosas con María, en María, por María y para María.
Voy a explicar estas palabras.
29) Hay que escoger un día señalado para entregarse, consagrarse y sacrificarse; y esto ha de ser voluntariamente y por amor, sin encogimiento, por entero y sin reserva alguna; cuerpo y alma, bienes exteriores y fortuna, como casa, familia, rentas; bienes interiores del alma, a saber: sus méritos, gracias, virtudes y satisfacciones.
Es preciso notar aquí que con esta devoción se inmola el alma a Jesús por María, con un sacrificio, que ni en orden religiosa alguna se exige, de todo cuanto el alma más aprecia; y del derecho que cada cual tiene para disponer a su arbitrio del valor de todas sus oraciones, limosnas, mortificaciones y satisfacciones; de suerte que todo se deja a disposición de la Virgen Santísima, que a voluntad suya lo aplicará, para la mayor gloria de Dios, que sólo Ella perfectamente conoce.
30) A disposición suya se deja todo el valor satisfactorio e impetratorio de las buenas obras; así que, después de la oblación que de ellas se ha hecho, aunque sin voto alguno, de nada de cuanto bueno hace es ya uno dueño; la Virgen Santísima puede aplicarlo; ya a un alma del purgatorio para aliviarla o libertarla, ya a un pobre pecador para convertirle.
31) También nuestros méritos los ponemos con esta devoción en manos de la Virgen Santísima; pero es para que nos los guarde, aumente y embellezca; puesto que ni los méritos de la gracia santificante, ni los de la gloria podemos unos a otros comunicarnos.
Dámosle, sin embargo, todas nuestras oraciones y obras buenas, en cuanto son satisfactorias e impetratorias, para que las distribuya y aplique a quien le plazca. Y si después de estar así consagrados a la Santísima Virgen, deseamos aliviar algún alma del purgatorio, salvar a algún pecador, sostener a alguno de nuestros amigos con nuestras oraciones, mortificaciones, limosnas, sacrificios, preciso es pedírselo humildemente a Ella, y estar a lo que determine, aunque no lo conozcamos: bien persuadidos de que el valor de nuestras acciones, administrado por las mismas manos (las de la Virgen) de que Dios se sirve para distribuirnos sus gracias y dones, no podrá menos de aplicarse a la mayor gloria suya.
32) He dicho que consiste esta devoción en entregarse a María en calidad de esclavo; y es de notar que hay tres clases de esclavitud.
La primera es esclavitud de naturaleza; buenos y malos son de esta manera esclavos de Dios.
La segunda es esclavitud forzada; los demonios y los condenados son de este modo esclavos de Dios.
La tercera es esclavitud de amor y voluntad; y con ésta debemos consagrarnos a Dios por medio de María, del modo más perfecto en que una criatura puede entregarse a su Creador.
33) Notad además que de criado a esclavo hay mucha diferencia. El criado pide paga por sus servicios; el esclavo, no. El criado está libre para dejar a su señor cuando quiera, y no le sirve sino a plazos, el esclavo no puede dejarle, pues se le ha entregado para siempre. El criado no da a su señor derecho de vida y muerte sobre su persona; el esclavo se le entrega por completo, de suerte que su señor puede hacerle morir sin que la justicia le inquiete.
Fácilmente se echa de ver que el esclavo forzado vive en la más estrecha de las sujeciones. Tal, que sólo puede convenir al hombre respecto de su Creador. Por eso entre los cristianos no hay tales esclavos; sólo entre los turcos e idólatras.
34) ¡Feliz y mil veces feliz el alma generosa que se consagra a Jesús por María, como esclava de amor, después de haber sacudido en el bautismo la esclavitud tiránica del demonio!

(de El Secreto de María)



domingo, 24 de junio de 2012

Evangelio del día...

domingo 24/JUN/12

Evangelio del día 

Lc 1 57-66. 80. 
Nacimiento de San Juan Bautista. 
Cuando llegó el tiempo en que Isabel debía ser madre, dio a luz a un hijo. Al enterarse sus vecinos y parientes de la gran misericordia con que Dios la había tratado, se alegraban con ella. A los ocho días, se reunieron para circuncidar al niño, y querían llamarlo Zacarías, como su padre; pero la madre dijo: “No, debe llamarse Juan”. Ellos le decían: “No hay nadie en tu familia que lleve ese nombre”. Entonces preguntaron por señas al padre qué nombre quería que le pusieran. Éste pidió una pizarra y escribió: “Su nombre es Juan”. Todos quedaron admirados. Y en ese mismo momento, Zacarías recuperó el habla y comenzó a alabar a Dios. Este acontecimiento produjo una gran impresión entre la gente de los alrededores, y se comentaba en toda la región montañosa de Judea. Todos los que se enteraron guardaban este recuerdo en su corazón y se decían: “¿Qué llegará a ser este niño?”. Porque la mano del Señor estaba con él. El niño iba creciendo y se fortalecía en su espíritu; y vivió en lugares desiertos hasta el día en que se manifestó a Israel. 
Reflexión: 
Hoy celebramos la solemnidad del Nacimiento de San Juan Bautista, el Precursor del Señor, el que fue delante de Él y lo señaló como el Mesías prometido. San Juan Bautista tuvo la misión de preparar un pueblo bien dispuesto para Cristo que se iba a manifestar públicamente. Y ahora esta función la cumple la Santísima Virgen con sus apariciones y enseñanzas, preparando a la humanidad al regreso y manifestación gloriosa de Cristo. Hoy, 24 de junio, se cumple el aniversario de las apariciones en Medjugorje de la Reina de la Paz; indicando con esto la Providencia que la Virgen es la Precursora de Jesús que vuelve en gloria.
Pidamos a la Santísima Virgen la gracia de prepararnos con oración, penitencia y conversión, para que cuando el Señor vuelva, nos encuentre vigilantes y preparados, es decir con la Fe y la Gracia en nuestros corazones.
Jesús, María, os amo, salvad las almas.