domingo, 20 de julio de 2014

The Beatles - With a little help from my friends (traducido) * Rock Band *

Día del Amigo...


Santoral...

Santoral...

Divino Niño Jesús...

Historia de la Devoción

En el año 1935 llegó el Padre Salesiano Juan del Rizzo al barrio "20 de julio", al sur de Bogotá, una región muy solitaria y abandonada en aquellos tiempos. Le habían prohibido emplear la Imagen del Niño de Praga porque una asociación muy antigua reclamaba para ella el derecho exclusivo de propagar esa imagen. El Padre del Rizzo estaba convencido de que a Dios le agrada mucho que honremos la infancia de Jesús, pues así lo ha demostrado con innumerables y numerosos milagros. ¿Si otros niños son tan inocentes y tan dignos de ser amados, cuánto más lo será el niño Jesús? Además recordaba muy bien la promesa hecha por Nuestro Señor a una santa: " Todo lo que quieres pedir pídelo por los méritos de mi infancia y nada te será negado si te conviene conseguirlo". Así que no desistió de propagar la devoción al Divino Niño pero dispuso adquirir una nueva imagen.
Se fue a un almacén de arte religioso llamado "Vaticano"  propiedad de un artista italiano, y le encargó una imagen bien hermosa del Divino Niño. Le prestaron una imagen bellísima, el padre la llevó para sus solitarios, desérticos y abandonados campos del "20 de julio". Ahora empezaría una nueva era de milagros en esta región.
Esta es un de las imágenes más hermosas y agradables que han hecho de nuestro Señor. Con los brazos abiertos como queriendo recibir a todos. Con una sonrisa imborrable de eterna amistad. Atrae la atención y el cariño desde la primera vez que uno le contempla. Allí a su alrededor se han obrado y se siguen obrando maravillosos favores, para quien no conozca los prodigios que obtiene la fe parecerían fábulas o cuentos inventados por la imaginación, pero que son muy ciertos para quienes recuerdan la promesa de Jesús " Según sea tu fe así serán las cosas que te sucederán".
El Padre Juan comenzó a narrar a las gentes los milagros que hace el Divino Niño Jesús a quienes le rezan con fe y a quienes ayudan a los pobres, y empezaron a presenciarse prodigios admirables: enfermos que obtenían la salud, gentes que conseguían buenos empleos o estudio para los niños, o casa o éxito en los negocios. Familias que recobraban la paz. Pecadores que se convertían. Y cada persona que obtenía un favor del Divino Niño Jesús se encargaba de propagar su devoción entre amigos y conocidos. ¿Quiére que su vida cambie y mejore por completo? No deje pasar ninguna semana sin leer una página de la sagrada Biblia.
Propósito: No pasará este año sin que en mi familia consigamos y leamos el bellísimo librito titulado " los nueve domingos al niño Jesús" y el devocionario católico.

sábado, 19 de julio de 2014

San Juan Bosco...

Pensamientos de San Juan Bosco.

La ayuda de Dios no falta cuando se trabaja de veras y con fe.
El demonio tiene miedo de la gente alegre.
Haz que todos los que hablan contigo, se hagan amigos tuyos.
Trata de hacerte querer más que temer.
Preocúpense especialmente de los enfermos, de los niños, de los ancianos y de los pobres, y ganarán la bendición de Dios y la benevolencia de los hombres.
El amor da fuerzas para soportar las fatigas, los disgustos, las ingratitudes, la falta de disciplina, las ligerezas, las negligencias de los jóvenes.
Recuerda que todo cristiano tiene la obligación de ayudar a los demás, y que no hay predicación más eficaz que la del buen ejemplo.
La caridad todo lo soporta, de donde se deduce que no tendrá jamás verdadera caridad el que no quiere soportar los defectos ajenos.
La Comunión devota y frecuente es el medio más eficaz para tener buena muerte y así salvar el alma.
El Alimento del alma es la Palabra de Dios.
Para hacer el bien hay que tener un poco de valor.
Bueno es el cuerpo cuando está aseado, pero mejor es tener la conciencia limpia de toda culpa.
¿Quieres llevar contigo el dinero a la eternidad? Da limosna a los pobres.
Si el dinero hace mucho, la oración lo obtiene todo.
Hay que sudar muchísimo para conservar la dulzura y, tal vez, sea necesario derramar la propia sangre para no perderla.
La vida es demasiado corta. Hay que hacer deprisa lo poco que se pueda, antes de que nos sorprenda la muerte.
La primera virtud de un joven es la obediencia a su padre y a su madre.
El humilde siempre será bien visto por todos: por Dios y por los hombres.
En la enseñanza, textos breves, fáciles y precisos.
Sé agradecido con quien te ayude.
Pongámonos todos bajo el manto de la Virgen. Ella nos librará de los peligros y nos guiará.
El que confía en la Virgen nunca se verá defraudado.
Se atrapan más moscas con una cucharadita de miel que con todo un barril de vinagre.
A la hora de la muerte se ven las cosas desde otro punto de vista.
Los tres enemigos del hombre son: la muerte (que lo sorprende), el tiempo (que se le escapa), y el demonio (que le tiende sus lazos).
Hace mucho el que hace poco, pero hace lo que debe. No hace nada el que hace mucho, pero no hace lo que debe hacer.
No te comprometas asumiendo demasiados trabajos. Quien mucho abarca poco aprieta y lo estropea todo.
La verdadera religión no consiste sólo en palabras; es menester pasar a las obras.
Los ociosos, al final de la vida, experimentarán grandes remordimientos por el tiempo perdido.
Quien no vive en paz con Dios, no puede tener paz consigo mismo ni con los demás.
¡Qué consolador resulta el Padrenuestro que rezamos por la mañana y a la noche, qué gusto de pensar que tenemos en el cielo un Padre que piensa en nosotros!
Un trocito de paraíso lo arregla todo.
Del prójimo hay que hablar bien, o callar.
Es preciso tener como compañera inseparable a la paciencia.
Piensa en Dios según la fe, del prójimo según la caridad, y de ti según la humildad.
Perdona todo a todos, a ti no te perdones nada.
El Señor siempre envía grandes socorros para las grandes necesidades.
Déjate guiar siempre por la razón y no por la pasión.
Hagamos el bien que podamos y no aguardemos la recompensa del mundo, sino solamente de Dios.
Respeto a todos pero no temo a nadie.
Las espinas de la vida serán las flores de la eternidad.
Cuando se trata de servir a Dios, hay que estar dispuesto a sacrificarlo todo.
Sólo en el silencio concede el Señor sus gracias.
Caridad, paciencia, dulzura, nunca reproches humillantes, nunca castigos. Hacer el bien a todos los que se pueda, y a ninguno el mal.
El trabajo es un arma poderosa contra los enemigos del alma.
Trabaja por el Señor, el paraíso lo recompensa todo.
¡Ay de quien trabaja esperando el pago del mundo!, el mundo es mal pagador y paga siempre con la ingratitud. Trabaja por amor a Jesucristo.
Hay que trabajar como si no se debiese morir nunca y vivir como si se debiese morir cada día.
Cuando un hijo abandona a sus padres para seguir la vocación, Jesucristo ocupa su lugar en la familia.

VISITA A JESÚS EUCARISTÍA, EL SANTÍSIMO SACRAMENTO

VISITA A JESÚS EUCARISTÍA, EL SANTÍSIMO SACRAMENTO

viernes, 18 de julio de 2014

Obediencia...

La verdadera comunión con el Papa
Los tres vínculos de unidad con el sucesor de Pedro
Autor: Andrea Tornielli | Fuente: vaticaninsider.lastampa.it

«La voz del Papa no es una voz como las demás». Lo dijo el arzobispo Antonio Filipazzi, Nuncio apostólico en Indonesia, durante la homilía que pronunció en la catedral de Jakarta por la Solemnidad de los Santos Pedro y Pablo.

Citando el Concilio Vaticano II, el Nuncio subrayó que «es muy importante que cada fiel y cada comunidad cristiana esté en plena comunión con el Papa».

«No se trata simplemente de un sentimiento de simpatía, de un interés intelectual por lo que dice, o de actos solamente exteriores de entusiasmo para con él. Hay que estar ligados al Papa con vínculos objetivos, visibles, concretos, con esos vínculos que nos unen entre nosotros en la Iglesia».

Monseñor Filipazzi después indicó los tres vínculos de unidad con el sucesor de Pedro.


Sobre todo, la fe:

Por ello, la voz del Papa no es comparable con «las opiniones de los teólogos, ni siquiera con la de los obispos, sino que es un criterio determinante para evaluar las doctrinas que se enseñan y se predican en la Iglesia, y las opiniones y las teorías que se difunden en la sociedad... El Papa no necesita nuestros aplausos cuando habla, sino que es necesario que su enseñanza se convierta en el punto de referencia constante para nuestros pensamientos y nuestras acciones».


El segundo vínculo es el de la liturgia:

«Como a menudo nos ha recordado Benedicto XVI, nosotros debemos celebrar la liturgia no como algo que inventamos a placer, según nuestras ideas, siguiendo las modas o las teorías del momento, sino que debemos celebrarla como algo más grande que todos nosotros, en la que nosotros entramos y con la que plasmamos nuestra plegaria».

«Es necesario apelar con fuerza la fidelidad hacia las normas sobre la liturgia que ha dado la Iglesia: los obispos y los sacerdotes, ministros de la santa liturgia, no son sus padrones, no pueden cambiarla a placer, y los fieles no deben considerar que las celebraciones litúrgicas pueden ser objeto de sus gustos y deseos. La liturgia no pertenece a nadie y no puede ser manipulada por nadie».


El tercer y último vínculo es el de la disciplina:

A Pedro y a sus sucesores, así como a los obispos en comunión con el Papa, «fue confiada la tarea no solo de enseñar y santificar, sino también la de gobernar al pueblo de Dios, dándole directirces y normas, que deben ser acogidas con respeto y obediencia».

«No se trata de decisiones arbitrarias de los que tienen el poder, sino que a través de ellas se nos manifiesta la divina voluntad... La mentalidad corriente ce a menudo en las leyes y en la autoridad un límite y un obstáculo para la libertad, en vez de una ayuda para vivir la libertad según la verdad y por el verdadero bien de todos. Incluso en las comunidades cristianas permanece la falsa convicción de que el derecho se opone a la pastoral, mientras, en cambio, las leyes también son por el bien de las almas, y existe el riesgo de que en nombre de la pastoral se comentan injusticias y abusos».

«La verdadera comunión con el Papa, pues, también pasa a través de la fiel obediencia a las normas y directrices de la Sede Apostólica. Y no hay unión con el sucesor de Pedro si estas normas y directrices se ignoran, se rechazan o no se desarrollan», con el pretexto de la situación local o de la pertenencia a una cultura particular.



 
Paz y Bien,

Itzel Paz de Silgado


"Mantener la esperanza, dejarse sorprender por Dios y vivir con alegría" Papa Francisco
 

Simon & Garfunkel - The Sound of Silence (subt español)