miércoles, 9 de agosto de 2017

Diario...

Diario vivir

Por amor.
¿Qué motor secreto tiene una madre de familia, que hace todos los quehaceres domésticos y se sacrifica por su hijos y su esposo, desde el amanecer hasta la noche, y durante la noche se desvela por sus hijos? El motor secreto que tiene es “el amor”.
¿Y qué motor secreto tenían los santos para ser lo que eran y hacer grandes penitencias y obras de caridad? El mismo motor: “el amor”.
¿Y qué motor debemos tener nosotros para vivir y alcanzar el Cielo? No es otro que “el amor”. Amor a Dios en primer lugar, y al prójimo en Dios.
Cada cosa que hacemos en el día debe estar hecha por amor, con amor. Entonces veremos que se nos hace fácil hasta lo que es más difícil.
¿Cómo pudo el Señor soportar semejantes torturas y desprecios, odios y maldades de parte de los hombres? Porque estaba inundado de amor. Amor por su Padre y amor por la humanidad.
Es siempre el amor el motor de los grandes hombres y mujeres que llegan a alcanzar el Paraíso.
¿Hay que hacer grandes obras para merecer el Cielo? No. Basta que hagamos todas las cosas de cada día, hasta las más insignificantes, por amor, poniendo amor en ellas.
El amor a Dios se lo demostramos cumpliendo sus mandamientos, porque ya ha dicho Jesús en el Evangelio que el que cumple los mandamientos, ése es el que lo ama realmente. Porque el que ama a alguien trata de complacer a ese alguien. Y si amamos a Jesús, si amamos a Dios, entonces tenemos que tratar de complacerlo, y lo hacemos si cumplimos sus mandamientos, lo que Él nos ha ordenado.
Pero lo primero que tenemos que hacer para que nuestras obras sea meritorias y tengan valor para el Paraíso, es estar en gracia de Dios. Porque las obras que se realizan estando uno en pecado mortal, no tienen valor para el Cielo. Por eso es muy importante, es capital, que nos pongamos en gracia de Dios con una sincera confesión, y así todo lo que hagamos, hasta lo más pequeño, tendrá méritos para el Paraíso.
No hay que saber mucho para agradar mucho a Dios, basta amar a Dios y al prójimo y ahí está todo.
En el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

martes, 8 de agosto de 2017

Reflexiones...

Reflexión mariana

La oración de María
Todos los justos y profetas del Antiguo Testamento suspiraron y oraron para que Dios enviara a su Mesías, pero solo la Virgen con su oración lo obtuvo. Ella adelantó el tiempo de la manifestación de Jesús al mundo, cuando en las Bodas de Caná, a pedido de la Virgen, Jesús convirtió el agua en vino. Y con su oración María también adelantó la Resurrección del Señor. Entonces estemos confiados en que María ayudará al mundo que parece al borde del abismo y recémosle a Ella, en especial el Santo Rosario, para que tenga poder de intercesión ante Dios y nos evite los castigos que merecemos por nuestros pecados. La Virgen no tenía necesidad de orar, pero sin embargo oraba intensamente y todo el día. Nosotros no queramos ser superiores a la Virgen, pues nosotros sí necesitamos de la oración para obtener de Dios las gracias necesarias para salvarnos.

lunes, 7 de agosto de 2017

Catecismo...

APUNTES DE CATECISMO

Del Catecismo de la Iglesia Católica.
9 El ministerio de la catequesis saca energías siempre nuevas de los Concilios. El Concilio de Trento constituye a este respecto un ejemplo digno de ser destacado: dio a la catequesis una prioridad en sus constituciones y sus decretos; de él nació el Catecismo Romano que lleva también su nombre y que constituye una obra de primer orden como resumen de la doctrina cristiana; este Concilio suscitó en la Iglesia una organización notable de la catequesis; promovió, gracias a santos obispos y teólogos como S. Pedro Canisio, S. Carlos Borromeo, S. Toribio de Mogrovejo, S. Roberto Belarmino, la publicación de numerosos catecismos.
Comentario:
Y Juan Pablo II nos ha dejado este Catecismo que es como su supremo testamento y del cual hay que aprovecharlo para componer otros catecismo menores. Por ello es que lo vamos estudiando punto por punto con un sencillo comentario, que ojalá sirva para entenderlo mejor. El Concilio Vaticano II ha dado un gran impulso a la catequesis, pues ha lanzado a la Iglesia a la conquista del mundo con una nueva evangelización, y, por ende, una nueva catequización de los hombres. No nueva en cuanto a verdades, sino en cuanto a la forma de impartirla. Nunca como en estos tiempos la Iglesia ha tenido tanta claridad en su doctrina y ha iluminado tanto los divinos misterios; pero también nunca hubo tanta confusión, pues el demonio ha entrado con su humo dentro de la Iglesia y trata de oscurecerla. No nos dejemos desviar por el Maligno y bebamos de las fuentes de la sana doctrina y sigamos la voz del Papa.

viernes, 4 de agosto de 2017

Mensajes...

Mensaje de conversión

En cementerios
18-2-84 55
En todos los lugares del mundo, donde han sido dados mis Mensajes, parecería que se predicó en cementerios, no hubo la respuesta que quiere el Señor.
Por eso tu pueblo fue elegido, predica para que tus hermanos respondan al llamado del Señor nuestro Dios. Amén. Amén.
Leed: Salmo 107, V. 35 hasta terminar
35 Convirtió el desierto en un lago, y la tierra reseca es un oasis:
36 Allí puso a los hambrientos, y ellos fundaron una ciudad habitable.
37 Sembraron campos y plantaron viñas, que produjeron frutos en las cosechas.
38 El los bendijo y se multiplicaron, y no dejó que les faltara el ganado.
39 Cuando eran pocos, y estaban abatidos por el peso de la desgracia y la aflicción,
40 el que cubre de vergüenza a los príncipes y los extravía por un desierto sin huellas,
41 levantó a los pobres de la miseria y multiplicó sus familias como rebaños.
42 Que los justos lo vean y se alegren, y enmudezcan todos los malvados.
43 El que es sabio, que retenga estas cosas y comprenda la misericordia del Señor.
(Mensaje de María del Rosario de San Nicolás)
Comentario:
La Virgen nos dice en este mensaje que en los lugares donde Ella ha dado sus mensajes, parecería que se predicó en cementerios porque no hubo la respuesta que espera el Señor, y por eso ha elegido a San Nicolás, Argentina, para que desde aquí se invite al mundo a la conversión y a la penitencia. El tiempo de la misericordia está para ceder al tiempo de la justicia divina, y tal vez no nos quede mucho tiempo para convertirnos. No dejemos pasar estos momentos tan especiales y llenos de gracias celestiales. No aplacemos nuestra conversión para mañana, porque tal vez pueda ser tarde. Digamos como San Expedito: “Hoy”, y tratemos de hacer una buena, sincera y completa confesión con un sacerdote y empecemos una vida nueva, tratando de cumplir lo que la Virgen nos indica, especialmente con la oración frecuente, perseverando en el bien y evitando el mal de todo tipo. Hagamos penitencia y oración, que son las dos armas con las cuales se salvan pecadores y se camina por el camino de la santidad.

jueves, 3 de agosto de 2017

Visitas...

Mensaje eucarístico

Visita diaria.
Cuando vamos a hacer la visita diaria de quince minutos al Sagrario, nos encontramos con el Emmanuel, que traducido significa “Dios con nosotros”. Y es que allí está Jesús Sacramentado que es Dios con nosotros. Él es Dios además de hombre, y no contento con haber escondido su Divinidad en su humanidad, ahora también esconde su humanidad bajo las apariencias del pan. Él es el Divino Escondido que quiere manifestarse a nosotros. Pero para encontrarlo debemos ser constantes en ir todos los días a hacerle la visita de quince minutos, aunque no tengamos ganas, aunque cuando estemos frente a Él estemos más secos que un corcho y con menos devoción que una piedra, ¡no importa!, ¡a perseverar! y a maravillarnos por los frutos que obtendremos.
¡Viva Jesús Sacramentado!
¡Viva María, su Madre Inmaculada!