viernes, 22 de marzo de 2013

Mañana...


Mañana será tarde

Si estás enojado con alguien,
y nadie hace nada por arreglar
la situación... arréglala tú.
Tal vez hoy, esa persona todavía quiera
ser tu amiga, y si no lo arreglas,
tal vez mañana será muy tarde.

Si estás enamorado de alguien,
pero esa persona no lo sabe... díselo.
Tal vez hoy, esa persona también
esté enamorada de ti, y si no se lo dices hoy,
tal vez mañana será muy tarde.

Si te mueres de ganas
por darle un beso a alguien… dáselo.
Tal vez esa persona también quiere
un beso tuyo, y si no se lo das hoy,
tal vez mañana será muy tarde.

Si todavía amas a una persona
que crees que te ha olvidado.... díselo.
Tal vez esa persona siempre
te ha amado, y si no se lo dices hoy,
tal vez mañana será muy tarde.

Si necesitas un abrazo
de un amigo… pídeselo.
Tal vez ellos lo necesitan más que tú,
y si no se lo pides hoy,
tal vez mañana será muy tarde.

Si de verdad tienes amigos
a los cuales aprecias… díselo.
Tal vez ellos también te aprecian,
y si se van o se alejan,
tal vez mañana será muy tarde.

Si quieres a tus padres,
y nunca has tenido la oportunidad
de demostrarlo... hazlo.
Tal vez hoy, los tienes ahí
para demostrárselo, pero si se van,
tal vez mañana será muy tarde.

¡Cuéntale esto a las personas que quieres!...
Y vas a ver cómo te vas a enterar de que hay gente
que te quiere y tú no lo sabías.

¡Cuéntales hoy....!
Tal vez mañana será muy tarde...


jueves, 21 de marzo de 2013

Sed de Iglesia...

¡Una ola de "Sed de Iglesia" barre al mundo!
Vivimos momentos en que la gente goza en el volver a su Dios
Es absolutamente imprevisto, y extraordinario. La Iglesia tuvo la sede de Pedro vacante por unos días, pero en cuanto el cónclave anunció el famoso “Habemos Papam”, una vigorosa ola de sed de Iglesia arrasó al mundo. Si, el mismo mundo que está normalmente sumido en el materialismo y una actitud distante de Dios, se levantó como una multitud fervorosa a aclamar al Nuevo Pontífice.

¿Qué ocurrió? Yo creo que esto que ocurre es una demostración de que el mundo tiene en realidad una enorme sed de Iglesia, sed de espíritu, ante el vació espiritual que lo envuelve. Francisco desató, en el mismo instante en que fue anunciada su elección, una ola de alegría, excitación y aprobación que no se veía desde hace años. Me trae recuerdos de los primeros años de mi amado Juan Pablo II, por la frescura y la esperanza del mensaje.

Nuestro Papa, Francisco, ha hecho desde el primer instante una cantidad de gestos que nos obligan a decir “simplemente perfecto”. Son actitudes sencillas, pero justamente allí está el mérito, en la sencillez. Es exactamente lo que la gente secreta y esperanzadamente aguardaba de un líder espiritual universal. Cada día es una nueva sorpresa, un nuevo gesto que conmueve, que nos obliga a levantar la mirada hacia Dios que es el Dueño de la Iglesia, el Impulsor de todo lo que a Ella le ocurre a través del derrotero de su historia.

Esta sed de Iglesia no es un dato que debamos o podamos pasar por alto, si es que queremos levantar las velas de nuestras barcas y navegar con este viento espiritual repentino que atraviesa el mundo. Tenemos una enorme oportunidad, la de capitalizar con esfuerzos evangélicos el impulso que la Iglesia recibe en estos momentos. No podemos dejar pasar esta oportunidad, porque Dios nos espera con mirada esperanzada, para que recojamos frutos de fe, esperanza y amor, en medio del festejo que nos rodea.

Tengo que reconocer que, como argentino, soy un poco parcial en mis observaciones y mis juicios. Pero creo sin demasiado temor a equivocarme que esta sed de Iglesia se ha manifestado en todo el mundo católico, dando un sentido de amor, justicia y paz, a pueblos que viven plagados de división, mentira, resentimiento y miedo. Dios nos da un signo de esperanza, para que miremos el futuro sabiendo que Jesucristo es el Señor de la Historia, que no nos dejará solos nunca.

En este instante tan especial de los tiempos que vivimos, podemos y debemos unirnos a la Iglesia que invita a todos los hombres y mujeres de buen corazón, a volver al Amor de Dios, a gozar de la Paz que da sentirse en paz con el Creador. Un mensaje cargado de ayuda a los que menos tienen, por la unión entre los pueblos, por la defensa de la verdad y la justicia, por la sencillez y la negación del culto a la imagen. En resumidas cuentas, un mensaje cargado de las Palabras que Jesús nos legó.

¡Esta es nuestra Iglesia, la Iglesia de la que estamos enamorados y por la que queremos trabajar en búsqueda de la civilización del Amor!

Por supuesto que estamos preocupados por Francisco, por el desafío que tiene por delante. Pero obedientes a la Iglesia y convencidos de la acción de Espíritu Santo sobre Ella, miramos con esperanzado brío el futuro que nos espera. Conservar los pilares sobre los que está construido el edificio, y adaptarse a los tiempos de los mares por los que navega la Barca, son las claves que marcan nuestro futuro como miembros de la Iglesia.

¡Dios está con nosotros, pues quien puede estar contra nosotros y triunfar entonces!

miércoles, 20 de marzo de 2013

Oración...


ORACIONES PARA OBTENER
UNA BUENA MUERTE
3. SAN JOSE

Páginas: 1. A Jesús | 2. A María | 3. A José | 4. Oraciones varias5. Declaración de San Carlos Borromeo

Oh José Bendito, tú que expiraste en el abrazo amoroso de Jesús y María.
Cuando el sello de la muerte se cierne sobre mi vida, ven en mi auxilio junto con el Señor Jesús y Santa María.
Obténme este solaz para que en esa hora pueda morir en sus santos brazos a mi alrededor.
Jesús, María y José, les encomiendo mi ser, viviente y agonizante, en sus santos brazos. Amén.
[Muerte de San José                          asistido por Jesús y María]


ORACIÓN A SAN JOSE 
PARA ALCANZAR UNA BUENA MUERTE

¡Oh mi Santo protector, glorioso Patriarca San José, que, estando en el lecho de vuestro dulce tránsito, os visteis rodeado de ángeles y asistido de su Rey, Cristo Jesús, y de su Reina, la Santísima Virgen María, esposa vuestra, y que con esta amabilísima compañía salisteis en una paz celestial de esta miserable vida!. Alcanzadme la gracia de perseverar en el bien hasta que muera reclinado en vuestros brazos. Sí, santo mío, por aquella dulce compañía que Jesús y María os hicieron hasta la hora de vuestra muerte, protegedme en la mía hasta que me vea con Vos en el cielo. Compadeceos también de las pobres almas del Purgatorio que invocan vuestra gracia y poder para con ellas; amparadlas y llevadlas pronto a vuestra gloria, para que juntas con la mía, glorifiquemos vuestro santo nombre con el de Jesús y María por todos los siglos. Amén.
__________

DEPRECACIÓN A SAN JOSE 
PARA TODOS LOS MESES DEL AÑO

Por la señal... Acto de contrición.
Dichosísimo Patriarca San José, que practicando fielmente todas las virtudes, y conformándoos en todo con el beneplácito divino, conseguisteis una muerte feliz y dichosa en los brazos de Jesús y de vuestra Esposa María; a más de las gracias que os he pedido, alcanzadme una perfecta contrición de mis culpas y una sumisión tan ajustada a los decretos del Señor, que mi único deseo sea cumplir en todo su santísima voluntad; y de esta manera, libre mi alma en mi muerte de las angustias que en aquella hora causan los pecados cometidos, pueda resistir las asechanzas del común enemigo y llegar con Vos a las eternas moradas de la gloria. Ésta, bondadoso San José, es la gracia que espero lograr de Dios por vuestra intercesión poderosa, ya que nada sabéis negar al que os pide de veras. Amén.
__________

ORACIÓN A SAN JOSE PARA 
OBTENER UNA BUENA MUERTE

A ti acudo, San José, Patrono de los moribundos, y a ti en cuyo dichoso transito estuvieron solícitos Jesús y María, por estas dos carísimas prendas te encomiendo con empeño mi alma cuando luche en la extrema agonía: para que por tu protección sea libre de las asechanzas del diablo y de la muerte perpetua, y merezca ir a los gozos eternos.

¡ Ave María puríssima !

Gracias por tu apoyo. Recemos unos por otros.

Unidos en el Corazón de la Sagrada Familia,

martes, 19 de marzo de 2013

Mandamientos...


Los diez mandamientos de la pareja cristiana

 

I. Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma,

con toda tu mente (Mt 22, 37).Ésta es la razón última por la que está el hombre sobre la faz de la tierra.

Por tanto, Dios, su Amor y la Redención que nos concedió graciosamente

mediante la muerte de su Hijo único debe ser el objeto, principio y fin de

todas nuestras actividades, puesto que de ello dependen nuestra felicidad

o nuestra desdicha, nuestra vida o nuestra muerte.

II. Por encima de todo está el amor 
(Col 3, 14-15).Poner el Amor por encima de todo consiste en adaptar el primer mandamiento

a nuestra vida de pareja. La vida de pareja es una larga y difícil muerte

de uno mismo, dándose todo al otro. Cuanto más se sacrifica uno por el otro,

más muere a sí mismo y más vive Dios en él. En la vida de pareja hay que poner

el Amor por encima de todas las cosas, y sobre todo por encima de uno mismo.
III. Ese Amor no puede desaparecer, porque viene de Dios 
(cfr. I Jn 4, 7).
Mediante su Hijo Unigénito, Dios nos ha salvado de nosotros mismos para abrirnos

al Amor, que es Él mismo. Justo porque ha elegido para nosotros el destino del Amor,

este destino es eterno, y por tanto indestructible. Si el Amor parece faltar, o perderse,

o cambiar, somos nosotros quienes lo percibimos así, pero no es Él en realidad.

Él es incorruptible, mientras que nosotros somos corruptibles y cambiantes.

Cualquier cosa que emprendamos, hay que hacerlo con la convicción inquebrantable

de que el Amor existirá siempre en la pareja. Por tanto no se debe formular ni como

hipótesis que todo pueda terminar algún día. Todo pensamiento de ese tipo viene

del demonio, quien intenta siempre dividir y confundir los corazones.
IV. En y por ese Amor, formaremos una sola carne 
(Gn 2, 24).Como el Amor es el principio de la cohesión de la pareja, dos partes que fuera

del Amor son distintas, en Él forman un único principio, un único ser, con todo lo que

eso implica: esencialmente, una única voluntad, y por consiguiente la supresión

de toda voluntad propia. Lo que uno quiere por su propia cuenta, sin el aval

del otro o sin dárselo a conocer, no vale nada.
V. El principio de vid de nuestro matrimonio será el de la vida trinitaria de Dios.
Hay que vivir uno del otro, y el otro del uno, siendo cada uno la imagen más brillante

posible de lo que hay de más brillante en el otro: una procesión única, ininterrumpida

y eterna de Amor. Uno solo ser en tres personas: el marido, la mujer y su vida divina.
VI. Seremos como dioses el uno para el otro 
(cfr. Jn 10, 34).No consiste en idolatrar al otro, sino en respetarlo en cuanto hemos elegido llegar

a Cristo a través suyo. Considerar al otro como un dios es considerarse a sí mismo

como inferior, más débil, esclavo. En cada incomprensión, considerarse causa

de la incomprensión, considerar que los errores vienen de uno mismo y ver al otro

como puro e inmaculado. En ese sentido, cada aparición del otro será un momento

sagrado, y por eso e la familia la relación entre ambos seres será también sagrada.
VII. Ninguna palabra, pensamiento o acción quedará oculta 
(cfr. Mt 6, 6).Vivir en una única voluntad significa ya no vivir nunca solo. Es imposible ocultarse

algo a sí mismo. Tampoco en la pareja. Desde el momento en el que pensamos

no abrir nuestro corazón al otro sobre algo, viene el demonio y es un anuncio

de grandes males. Los sentimientos y las pasiones sugieren constantemente miles

de cosas que uno teme confiar a la otra parte. Pero no hay que confundir el Amor

con la vida sentimental y pasional, y el mejor modo de no perderse en estas últimas

es sacrificarlas por completo, con sufrimiento pero sin vergüenza, ofreciéndolas

por Amor al otro. A Dios no se le puede ocultar nada, y si hacemos del otro

nuestro camino para llegar a Dios, sería contradictorio ocultarle algo.
VIII. La desgracia de uno lo será de los dos, la alegría de uno lo será

de los dos (Suma Teológica I-II, 28, 2).Dos seres, cada uno con su personalidad, pero viviendo en una sola carne

y una sola voluntad, viven el doble de cosas y con intensidad doble. Vivir

el doble de alegrías es vivir el doble de Dios, compartir un hecho o una pasión

lo hace más intenso. Muertos a sí mismos, los dos seres de una pareja viven

la misma viva divina bajo la misma modalidad, no pueden por tanto vivir una

misma cosa de forma diferente.
IX. El alejamiento sólo puede ser temporal y material 
(cfr. Ps 138).Una misma carne, una misma vida divina y una misma voluntad en dos seres

no puede separarse, aunque ambos seres puedan estar alejados temporal

y materialmente. Viven una misma vida divina, pero esa vida divina es frágil

y el demonio de este mundo es fuerte. No conviene alejarse demasiado tiempo

ni demasiado a menudo, y es bueno que, estando separados, sólo piensen

el uno en el otro.
X. Sólo Dios juzga nuestros esfuerzos comunes y unidos hacia Él 
(cfr. Ps 138).San Pablo nos dice que los sufrimientos del tiempo presente no son nada

comparados con la gloria prometida. Pero a veces, durante ese largo y difícil

camino, Dios, en su infinita bondad, se permite visitarnos, y una sola de esas

visitas convierte toda desdicha en un capricho infantil. Así que en el camino

que quienes se aman han escogido, tanto para su misión familiar como para

apostolado en el mundo, tendrán que ser santos, pero no a los ojos del mundo,

sino a los ojos de Dios.

 

Vivien Hoch



lunes, 18 de marzo de 2013

El Papa y Cristina Kirchner reunidos en Roma

El Papa y Cristina Kirchner reunidos en Roma

"Light, light demos"

Hundreds of years ago, there was a man in an Eastern city. A man who walked through the dark night streets carrying an oil lamp lit. The city was very dark moonless nights like that. At one point, he meets a friend. The friend looks at him and suddenly recognizes him realize that is Guno, the then blind people, he says: What do Guno, your blind, with a lamp in his hand? If you do not see ...

So the blind man replied: 'I do not carry the lamp to see my way. I know the darkness of the streets memory. Led light for others to find their way when they see me in my ... not only is the light it for me but also the one I use so that others can also use it.

Do not you know that lighting others, also it for me, because I avoid hurting others who could not see me in the dark?

Each of us can light the way for one and to be seen by others, but apparently did not need one.

Light the way of others is not an easy task, often instead of light, darken much more the way of the other. How? Through the disappointment, criticism, heartbreak selfishness, hatred, resentment ... How beautiful it would be if all roads iluminaramos of others, without thinking whether they need it or not!. Wear light and not darkness. If everyone lit a light, the whole world would be illuminated and shine every day with greater intensity.



Light, light demos. We have in Jesus the motor that turns any lamp, the energy that can illuminate rather than obscure. At us know using. It is in us to be light and not allow others to live in darkness.


Alumbrar...


"Luz, demos luz"

Hace cientos de años, habia un hombre en una ciudad de Oriente. Un hombre que una noche caminaba por las oscuras calles llevando una lampara de aceite encendida. La ciudad era muy oscura en las noches sin luna como aquella. En determinado momento, se encuentra con un amigo. El amigo lo mira y de pronto lo reconoce Se da cuenta de que es Guno, el ciego del pueblo entonces, le dice: ¿Que haces Guno, tu ciego, con una lampara en la mano? Si tu no ves…

Entonces, el ciego le responde: -Yo no llevo la lampara para ver mi camino. Yo conozco la oscuridad de las calles de memoria. Llevo la luz para que otros encuentren su camino cuando me vean a mi… No solo es importante la luz que me sirve a mí sino tambien la que yo uso para que otros puedan tambien servirse de ella.

¿No sabes que alumbrando a otros, tambien me beneficio yo, pues evito que me lastimen otros que no podrian verme en la oscuridad?

Cada uno de nosotros puede alumbrar el camino para uno y para que sea visto por otros, aunque uno aparentemente no lo necesite.

Alumbrar el camino de los otros no es tarea facil, muchas veces en vez de alumbrar, oscurecemos mucho mas el camino de los demás. ¿Como? A traves el desaliento, la critica, el egoismo el desamor, el odio, el resentimiento…¡Que hermoso seria si todos iluminaramos los caminos de los demas, sin fijarnos si lo necesitan o no!. Llevar luz y no oscuridad. Si toda la gente encendiera una luz, el mundo entero estaria iluminado y brillaria dia a dia con mayor intensidad.


Luz, demos luz. Tenemos en Jesus el motor que enciende cualquier lampara, la energia que permite iluminar en vez de oscurecer. Esta en nosotros saber usarla. Esta en nosotros ser Luz y no permitir que los demas vivan en las tinieblas.