domingo, 24 de marzo de 2013

Reflexiones del Evangelio...


Los Padres de la Iglesia nos iluminan

Hemos completado la travesía del ayuno y, por gracia de Dios, hemos llegado a buen puerto. Porque efectivamente, lo que es el puerto para quienes capitanean un barco, la recompensa para los corredores, la medalla para los atletas, lo es esta semana para nosotros, es el más grande y sumo bien, y en ella combatimos con la finalidad de obtener el premio. Por eso mismo la llamamos [Semana Santa], Semana Grande. Y no porque sus jornadas sean más prolongadas que las demás, ya que hay jornadas más largas en otras semanas; tampoco porque tenga más días que las demás, ya que [en eso] todas las semanas son iguales; sino porque durante esta semana el Señor ha hecho grandes cosas.

En el transcurso de esta semana, que llamamos Grande, la prolongada tiranía del diablo llegó a su término, la muerte se extinguió, el Fuerte fue vencido, sus bienes dispersados, el pecado fue rechazado, abolida la maldición, el paraíso está nuevamente abierto, y el acceso al cielo libre y expedito, los seres humanos han entrado en comunicación con los ángeles, el muro de separación ha sido derribado, el velo rasgado y el Dios de la paz nos ha traído la paz a cielo y tierra. Esas son las razones por las que denominamos Grande a esta semana.

Es comprensible que durante esta semana la multitud de los cristianos intensifique sus esfuerzos, algunos multiplican sus ayunos, otros sus vigilias santas, otros sus limosnas. Esta es una manera de atestiguar, a través del celo por las buenas obras, todo el bien que nos ha hecho el Señor. Cuando el Señor resucitó a Lázaro, la ciudad toda de Jerusalén atestiguaba de que había resucitado a un muerto a través de la multitud que salía al encuentro de Cristo, ya que el fervor de aquellos que salían a recibirlo atestiguaba la magnitud del milagro  realizado; del mismo modo, nuestro fervor en celebrar la Semana Grande prueba y atestigua la magnitud de las grandes obras realizadas antaño [a favor nuestro]. Porque nosotros, los que partimos actualmente al encuentro de Cristo, no salimos de una sola ciudad, únicamente de Jerusalén, sino que en el mundo entero las Iglesias, a millares, parten al encuentro de Jesús; no salen a recibirlo agitando ramos de palmera, sino que ofrecen a Cristo el Señor la limosna, el amor al prójimo, la virtud, el ayuno, las lágrimas, la oración, las vigilias y toda suerte de virtudes.

Veneremos también nosotros esta semana, yo saldré junto con ustedes, llevando como ramo de olivo las palabras de mi enseñanza, depositando de este modo mis dos moneditas, como la viuda del Evangelio. Antiguamente los niños hebreos salieron con palmas en sus manos, y exclamando en voz alta: Hosanna en lo más alto del cielo, bendito el que viene en el nombre del Señor. Nosotros, a su vez, salgamos llevando a guisa de ramos [de palma]  las buenas disposiciones de un alma en flor; repitiendo con fuerte voz el [salmo] que hoy cantamos: ¡Alaba alma mía al Señor, alabaré al Señor mientras viva,[salmodiaré para mi Dios mientras exista].

P. Max Alexander

Que tengas un buen fin de semana
Saludos

sábado, 23 de marzo de 2013


Thrice Holy, my Lord!

Happily fulfilled messianic promise.
The others waited for centuries,
I saw and worship, small in Bethlehem
man and God, God and child ....
and cheered him again today as King.

Thrice Holy, my Lord!
We glorify your holy name,
meditate your words, welcome your gestures,
keep your paths and alfombramos
Palm, with cheers and clapping always new.
But what awaits us, Lord, in Jerusalem?
Are the days of life or death?
Does God defeated or Lord who has triumphed?
Hours? Suffering or joy?
Victoria or slavery??
Understanding or betrayal??
Why show on a donkey
when, as God you are, you could
have come in bright royal parade?

Thrice Holy, my Lord!
Because you do not flaunt your divinity.
Because You pretend your great majesty.
Because you know, just around the corner,
are hidden palms and branches
and chants, cowardice, muted.

Thrice Holy, my Lord!
Because humbly walked into the world,
quieter at night in Bethlehem
and humbly want to save the world,
entering and surprisingly poor in Jerusalem.
Because a mule gave you breath
on the coldest night of your birth,
and again, a donkey, it serves as a support,
companion and great friend in your hours and bitter.
Thrice Holy, my Lord!

P. Javier Leoz


Tú eres Santo, mi Señor...


¡Tres veces Santo, mi Señor!

Promesa mesiánica felizmente cumplida.
Lo que otros esperaron durante siglos,
lo vimos y adoramos, pequeño en Belén,
hombre y Dios, Dios y niño….
y, hoy lo aclamamos de nuevo como Rey.

¡Tres veces Santo, mi Señor!
Glorificamos tu santo nombre,
meditamos tus Palabras, acogemos tus gestos,
seguimos tus senderos y los alfombramos
de ramos, y palmas con vítores siempre nuevos.
Pero ¿qué nos espera, Señor, en Jerusalén?
¿Días de vida o de muerte?
¿Dios derrotado o Señor que ha triunfado?
¿Horas de sufrimiento o de gozo?
¿Victoria o esclavitud?
¿Comprensión o traiciones?
¿Por qué te presentas montado en un asno
cuando, como Dios que eres, podrías
haber venido en brillante desfile real?

¡Tres veces Santo, mi Señor!
Porque no haces alarde de tu divinidad.
Porque disimulas tu gran majestad.
Porque sabes que, a la vuelta de la esquina,
se esconderán las palmas y los ramos
y los cánticos, por cobardía, enmudecerán.

¡Tres veces Santo, mi Señor!
Porque, humildemente, entraste en el mundo,
en la noche más silenciosa en Belén,
y, humildemente, quieres salvar al mundo,
entrando pobre y sorprendentemente, en Jerusalén.
Porque, una mula te dio aliento
en la noche más fría de tu nacimiento,
y de nuevo, un asno, te sirve como apoyo,
compañero y amigo en tus horas grandes y amargas.
¡Tres veces Santo, mi Señor!

P. Javier Leoz


viernes, 22 de marzo de 2013


Tomorrow will be too late

If you are angry with someone,
and nobody does anything to fix
the situation ... you fix it.
Maybe today, that person still wants
be your friend, and if you do not manage,
maybe tomorrow will be too late.

If you love someone,
but that person does not know ... tell.
Maybe today, that person also
is in love with you, and if you do not tell today,
maybe tomorrow will be too late.

If you're dying
by kiss someone ... give it.
Maybe that person also wants
a kiss from you, and if you give today,
maybe tomorrow will be too late.

If you still love a person
you think you have forgotten .... tell.
Maybe that person always
loved you, and if you do not tell today,
maybe tomorrow will be too late.

If you need a hug
of a friend ... ask her.
Maybe they need it more than you,
and if you ask them today,
maybe tomorrow will be too late.

If you really have friends
to appreciate ... tell them.
Maybe they also appreciate you,
and if they leave or away,
maybe tomorrow will be too late.

If you love your parents,
and never had the opportunity
to prove it ... do.
Maybe today, got there
To prove it, but if they leave,
maybe tomorrow will be too late.

Tell this to the people you love! ...
And you'll see how you'll find out that there are people
who loves you and you did not know.

Tell them today ....!
Maybe tomorrow will be too late ...


Mañana...


Mañana será tarde

Si estás enojado con alguien,
y nadie hace nada por arreglar
la situación... arréglala tú.
Tal vez hoy, esa persona todavía quiera
ser tu amiga, y si no lo arreglas,
tal vez mañana será muy tarde.

Si estás enamorado de alguien,
pero esa persona no lo sabe... díselo.
Tal vez hoy, esa persona también
esté enamorada de ti, y si no se lo dices hoy,
tal vez mañana será muy tarde.

Si te mueres de ganas
por darle un beso a alguien… dáselo.
Tal vez esa persona también quiere
un beso tuyo, y si no se lo das hoy,
tal vez mañana será muy tarde.

Si todavía amas a una persona
que crees que te ha olvidado.... díselo.
Tal vez esa persona siempre
te ha amado, y si no se lo dices hoy,
tal vez mañana será muy tarde.

Si necesitas un abrazo
de un amigo… pídeselo.
Tal vez ellos lo necesitan más que tú,
y si no se lo pides hoy,
tal vez mañana será muy tarde.

Si de verdad tienes amigos
a los cuales aprecias… díselo.
Tal vez ellos también te aprecian,
y si se van o se alejan,
tal vez mañana será muy tarde.

Si quieres a tus padres,
y nunca has tenido la oportunidad
de demostrarlo... hazlo.
Tal vez hoy, los tienes ahí
para demostrárselo, pero si se van,
tal vez mañana será muy tarde.

¡Cuéntale esto a las personas que quieres!...
Y vas a ver cómo te vas a enterar de que hay gente
que te quiere y tú no lo sabías.

¡Cuéntales hoy....!
Tal vez mañana será muy tarde...


jueves, 21 de marzo de 2013

Sed de Iglesia...

¡Una ola de "Sed de Iglesia" barre al mundo!
Vivimos momentos en que la gente goza en el volver a su Dios
Es absolutamente imprevisto, y extraordinario. La Iglesia tuvo la sede de Pedro vacante por unos días, pero en cuanto el cónclave anunció el famoso “Habemos Papam”, una vigorosa ola de sed de Iglesia arrasó al mundo. Si, el mismo mundo que está normalmente sumido en el materialismo y una actitud distante de Dios, se levantó como una multitud fervorosa a aclamar al Nuevo Pontífice.

¿Qué ocurrió? Yo creo que esto que ocurre es una demostración de que el mundo tiene en realidad una enorme sed de Iglesia, sed de espíritu, ante el vació espiritual que lo envuelve. Francisco desató, en el mismo instante en que fue anunciada su elección, una ola de alegría, excitación y aprobación que no se veía desde hace años. Me trae recuerdos de los primeros años de mi amado Juan Pablo II, por la frescura y la esperanza del mensaje.

Nuestro Papa, Francisco, ha hecho desde el primer instante una cantidad de gestos que nos obligan a decir “simplemente perfecto”. Son actitudes sencillas, pero justamente allí está el mérito, en la sencillez. Es exactamente lo que la gente secreta y esperanzadamente aguardaba de un líder espiritual universal. Cada día es una nueva sorpresa, un nuevo gesto que conmueve, que nos obliga a levantar la mirada hacia Dios que es el Dueño de la Iglesia, el Impulsor de todo lo que a Ella le ocurre a través del derrotero de su historia.

Esta sed de Iglesia no es un dato que debamos o podamos pasar por alto, si es que queremos levantar las velas de nuestras barcas y navegar con este viento espiritual repentino que atraviesa el mundo. Tenemos una enorme oportunidad, la de capitalizar con esfuerzos evangélicos el impulso que la Iglesia recibe en estos momentos. No podemos dejar pasar esta oportunidad, porque Dios nos espera con mirada esperanzada, para que recojamos frutos de fe, esperanza y amor, en medio del festejo que nos rodea.

Tengo que reconocer que, como argentino, soy un poco parcial en mis observaciones y mis juicios. Pero creo sin demasiado temor a equivocarme que esta sed de Iglesia se ha manifestado en todo el mundo católico, dando un sentido de amor, justicia y paz, a pueblos que viven plagados de división, mentira, resentimiento y miedo. Dios nos da un signo de esperanza, para que miremos el futuro sabiendo que Jesucristo es el Señor de la Historia, que no nos dejará solos nunca.

En este instante tan especial de los tiempos que vivimos, podemos y debemos unirnos a la Iglesia que invita a todos los hombres y mujeres de buen corazón, a volver al Amor de Dios, a gozar de la Paz que da sentirse en paz con el Creador. Un mensaje cargado de ayuda a los que menos tienen, por la unión entre los pueblos, por la defensa de la verdad y la justicia, por la sencillez y la negación del culto a la imagen. En resumidas cuentas, un mensaje cargado de las Palabras que Jesús nos legó.

¡Esta es nuestra Iglesia, la Iglesia de la que estamos enamorados y por la que queremos trabajar en búsqueda de la civilización del Amor!

Por supuesto que estamos preocupados por Francisco, por el desafío que tiene por delante. Pero obedientes a la Iglesia y convencidos de la acción de Espíritu Santo sobre Ella, miramos con esperanzado brío el futuro que nos espera. Conservar los pilares sobre los que está construido el edificio, y adaptarse a los tiempos de los mares por los que navega la Barca, son las claves que marcan nuestro futuro como miembros de la Iglesia.

¡Dios está con nosotros, pues quien puede estar contra nosotros y triunfar entonces!

miércoles, 20 de marzo de 2013

Oración...


ORACIONES PARA OBTENER
UNA BUENA MUERTE
3. SAN JOSE

Páginas: 1. A Jesús | 2. A María | 3. A José | 4. Oraciones varias5. Declaración de San Carlos Borromeo

Oh José Bendito, tú que expiraste en el abrazo amoroso de Jesús y María.
Cuando el sello de la muerte se cierne sobre mi vida, ven en mi auxilio junto con el Señor Jesús y Santa María.
Obténme este solaz para que en esa hora pueda morir en sus santos brazos a mi alrededor.
Jesús, María y José, les encomiendo mi ser, viviente y agonizante, en sus santos brazos. Amén.
[Muerte de San José                          asistido por Jesús y María]


ORACIÓN A SAN JOSE 
PARA ALCANZAR UNA BUENA MUERTE

¡Oh mi Santo protector, glorioso Patriarca San José, que, estando en el lecho de vuestro dulce tránsito, os visteis rodeado de ángeles y asistido de su Rey, Cristo Jesús, y de su Reina, la Santísima Virgen María, esposa vuestra, y que con esta amabilísima compañía salisteis en una paz celestial de esta miserable vida!. Alcanzadme la gracia de perseverar en el bien hasta que muera reclinado en vuestros brazos. Sí, santo mío, por aquella dulce compañía que Jesús y María os hicieron hasta la hora de vuestra muerte, protegedme en la mía hasta que me vea con Vos en el cielo. Compadeceos también de las pobres almas del Purgatorio que invocan vuestra gracia y poder para con ellas; amparadlas y llevadlas pronto a vuestra gloria, para que juntas con la mía, glorifiquemos vuestro santo nombre con el de Jesús y María por todos los siglos. Amén.
__________

DEPRECACIÓN A SAN JOSE 
PARA TODOS LOS MESES DEL AÑO

Por la señal... Acto de contrición.
Dichosísimo Patriarca San José, que practicando fielmente todas las virtudes, y conformándoos en todo con el beneplácito divino, conseguisteis una muerte feliz y dichosa en los brazos de Jesús y de vuestra Esposa María; a más de las gracias que os he pedido, alcanzadme una perfecta contrición de mis culpas y una sumisión tan ajustada a los decretos del Señor, que mi único deseo sea cumplir en todo su santísima voluntad; y de esta manera, libre mi alma en mi muerte de las angustias que en aquella hora causan los pecados cometidos, pueda resistir las asechanzas del común enemigo y llegar con Vos a las eternas moradas de la gloria. Ésta, bondadoso San José, es la gracia que espero lograr de Dios por vuestra intercesión poderosa, ya que nada sabéis negar al que os pide de veras. Amén.
__________

ORACIÓN A SAN JOSE PARA 
OBTENER UNA BUENA MUERTE

A ti acudo, San José, Patrono de los moribundos, y a ti en cuyo dichoso transito estuvieron solícitos Jesús y María, por estas dos carísimas prendas te encomiendo con empeño mi alma cuando luche en la extrema agonía: para que por tu protección sea libre de las asechanzas del diablo y de la muerte perpetua, y merezca ir a los gozos eternos.

¡ Ave María puríssima !

Gracias por tu apoyo. Recemos unos por otros.

Unidos en el Corazón de la Sagrada Familia,