lunes, 13 de mayo de 2013

Nstra Sra de Fátima...


Santoral...


† Santoral               

Virgen de Fátima 

(1917)

Desde el 13 de mayo de 1917 la Sma. Virgen María se apareció por seis veces en Fátima (Portugal) a tres pastorcitos: Lucía, Francisco y Jacinta. En un hermoso libro titulado "Memorias de Lucía" (cuya lectura recomendamos) la que vio a la Virgen cuenta todos los detalles de esas apariciones.

El 13 de mayo se produjo el siguiente diálogo:

- ¿De dónde es su merced?

- Mi patria es el cielo.

- ¿Y qué desea de nosotros?

- Vengo a pedirles que vengan el 13 de cada mes a esta hora (mediodía). En octubre les diré quién soy y qué es lo que quiero.

- ¿Y nosotros también iremos al cielo?

- Lucía y Jacinta sí.

- ¿Y Francisco?

Los ojos de la aparición se vuelven hacia el jovencito y lo miran con expresión de bondad y de maternal reproche mientras va diciendo:

- El también irá al cielo, pero antes tendrá que rezar muchos rosarios.

Y la Sma. continuó diciéndoles:

- ¿Quieren ofrecerse al Señor y estar prontos para aceptar con generosidad los sufrimientos que Dios permita que les lleguen y ofreciéndolo todo en desagravio por las ofensas que se hacen a Nuestro Señor?

- Sí, Señora, queremos y aceptamos.

Con un gesto de amable alegría, al ver su generosidad, les dijo:

- Tendrán ocasión de padecer y sufrir, pero la gracia de Dios los fortalecerá y asistirá.

Segunda aparición: 13 de Junio de 1917.

La Sma. Virgen le dice a los tres niños: "Es necesario que recen el rosario y aprendan a leer".

Lucía le pide la curación de un enfermo y la Virgen le dice: "Que se convierta y el año entrante recuperará la salud".

Lucía le suplica: "Señora: ¿quiere llevarnos a los tres al cielo?".

- Sí a Jacinta y a Francisco los llevaré muy pronto, pero tú debes quedarte aquí abajo, porque Jesús quiere valerse de ti para hacerme amar y conocer. El desea propagar por el mundo la devoción al Inmaculado Corazón de María.

- ¿Y voy a quedarme solita en este mundo?

- ¡No hijita! ¿Sufres mucho? Pero no te desanimes, que yo no te abandonaré. Mi corazón inmaculado será tu refugio y yo seré el camino que te conduzca a Dios.

Tercera aparición: 13 de julio de 1917.

Ya hay 4,000 personas. Nuestra Señora les dice a los videntes: "Es necesario rezar el rosario para que se termine la guerra. Con la oración a la Virgen se puede obtener la paz. Cuando sufran algo digan: ‘Oh Jesús, es por tu amor y por la conversión de los pecadores’".

La Virgen abrió sus manos y un haz de luz penetró en la tierra y apareció un enorme horno lleno de fuego, y en él muchísimas personas semejantes a brasas encendidas, que levantadas hacia lo alto por las llamas volvían a caer gritando entre lamentos de dolor. Lucía dio un grito de susto. Los niños levantaron los ojos hacia la Virgen como pidiendo socorro y Ella les dijo:

- ¿Han visto el infierno donde van a caer tantos pecadores? Para salvarlos, el Señor quiere establecer en el mundo la devoción al Corazón Inmaculado de María. Si se reza y se hace penitencia, muchas almas se salvarán y vendrá la paz. Pero si no se reza y no se deja de pecar tanto, vendrá otra guerra peor que las anteriores, y el castigo del mundo por sus pecados será la guerra, la escasez de alimentos y la persecución a la Santa Iglesia y al Santo Padre. Vengo a pedir la Consagración del mundo al Corazón de María y la Comunión de los Primeros Sábados, en desagravio y reparación por tantos pecados. Si se acepta lo que yo pido, Rusia se convertirá y vendrá la paz. Pero si no una propaganda impía difundirá por el mundo sus errores y habrá guerras y persecuciones a la Iglesia. Muchos buenos serán martirizados y el Santo Padre tendrá que sufrir mucho. Varias naciones quedarán aniquiladas. Pero al fin mi Inmaculado Corazón triunfará.

Y añadió Nuestra Señora: Cuando recen el Rosario, después de cada misterio digan: "Oh Jesús, perdónanos nuestros pecados, líbranos del fuego del infierno y lleva al cielo a todas las almas, especialmente a las más necesitadas de tu misericordia".

Cuarta aparición: Agosto 1917.

La 4ª. Aparición no fue posible el 13 de agosto, porque en este día el alcalde tenía prisioneros a los 3 niños para tratar de hacerlos decir que ellos no habían visto a la Virgen. Aunque no lo logró. La aparición sucedió unos días después.

La Sma. Virgen les dijo en la 4ª. Aparición: "Recen, recen mucho y hagan sacrificios por los pecadores. Tienen que recordar que muchas almas se condenan porque no hay quién rece y haga sacrificios por ellas". (El Papa Pío XII decía que esta frase era la que más le impresionaba del mensaje de Fátima y exclamaba: "Misterio tremendo: que la salvación de muchas almas dependa de las oraciones y sacrificios que se hagan por los pecadores).

Desde esta aparición los tres niños se dedicaron a ofrecer todos los sacrificios posibles por la conversión de los pecadores y a rezar con más fervor el Rosario.

Quinto aparición: 13 de Septiembre 1917.

Ya hay unas 12,000 personas. Nuestra Señora les recomienda a los videntes que sigan rezando el Rosario y anuncia el fin de la guerra. Lucía le pide por varios enfermos. La Virgen le responde que algunos sí curarán, pero que otros no, porque Dios no se confía de ellos, y porque para la santificación de algunas personas es más conveniente la enfermedad que la buena salud. E invita a todos a presenciar un gran milagro el próximo 13 de octubre.

Sexta y última aparición. 13 de octubre de 1917.

En este día hay 70,000 personas. La aparición dice a los tres niños: "Yo soy la Virgen del Rosario. Deseo que en este sitio me construyan un templo y que recen todos los días el Santo Rosario".

Lucía les dice los nombres de bastantes personas que quieren conseguir salud y otros favores muy importantes. Nuestra Señora le responde que algunos de esos favores serán concedidos y otros serán reemplazados por favores mejores. Y añade: "Pero es muy importante que se enmienden y que pidan perdón por sus pecados".

Y tomando un aire de tristeza la Sma. Virgen dijo estas sus últimas palabras de las apariciones: QUE NO OFENDAN MAS A DIOS QUE YA ESTA MUY OFENDIDO (Lucía afirma que de todas las frases oídas en Fátima, esta fue la que más le impresionó).

La Sma. Virgen antes de despedirse señaló con sus manos hacia el sol y entonces los 70,000 espectadores presenciaron un milagro conmovedor, un espectáculo maravilloso, nunca visto: la lluvia cesó instantáneamente (había llovido desde el amanecer y era mediodía) las nubes se alejaron y el sol apareció como un inmenso globo de plata o de nieve, que empezó a dar vueltas a gran velocidad, esparciendo hacia todas partes luces amarillas, rojas, verdes, azules y moradas, y coloreando de una manera hermosísima las lejanas nubes, los árboles, las rocas y los rostros de la muchedumbre que allí estaba presente. De pronto el sol se detiene y empieza a girar hacia la izquierda despidiendo luces tan bellas que parece una explosión de juegos pirotécnicos, y luego la multitud ve algo que la llena de terror y espanto.

Ven que el sol se viene hacia abajo, como si fuera a caer encima de todos ellos y a carbonizarlos, y un grito inmenso de terror se desprende de todas las gargantas. "Perdón, Señor, perdón", fue un acto de contricción dicho por muchos miles de pecadores. Este fenómeno natural se repitió tres veces y duró diez minutos. No fue registrado por ningún observatorio astronómico porque era un milagro absolutamente sobrenatural.

Luego el sol volvió a su sitio y los miles de peregrinos que tenían sus ropas totalmente empapadas por tanta lluvia, quedaron con sus vestidos instantáneamente secos. Y aquel día se produjeron maravillosos milagros de sanaciones y conversiones.

Y nosotros queremos recordar y obedecer los mensajes de la Sma. Virgen en Fátima: "Rezar el Rosario. Hacer oración y sacrificios por la conversión de los pecadores y NO ofender más a Dios, que ya esta muy ofendido".



domingo, 12 de mayo de 2013

Reflexiones del Evangelio...


Los Padres de la Iglesia nos iluminan
Aquél que bajó del Cielo, del modo que sólo él conoce,
y que de nuevo allí sube, del modo que sólo él sabe,
invitados, los por él amados, a subir a un monte elevado
allí condujo a cuantos había reunido, con el fin de que elevando  alma y sentidos,
quedaran olvidadas las cosas de aquí abajo.
Conducidos al Monte de los Olivos, reunidos alrededor de su Benefactor,
- así nos lo refiere Lucas, el inspirado -,
extendió el Señor los brazos como si fueran alas, al igual que el águila extiende sus alas sobre sus polluelos para protegerlos en el nido.
Y dijo a sus aguiluchos:
‘quedan protegidos contra todo mal, tal como los amé, ámenme también ustedes.
Ya no me separaré de ustedes, estaré siempre con ustedes, nadie prevalecerá sobre ustedes.
Desde lo alto, hermanos míos, como Dios, autor de toda la creación,
impondré mis manos sobre ustedes, esas manos que los impíos abrieron, ataron y clavaron.
Ustedes, entonces, reclinando la cabeza contra estas manos,
entiendan y comprendan, amigos, lo que estoy a punto de hacer:
igual que en el bautismo, impondré ahora sobre ustedes mis manos
y, así,  bendecidos e iluminados, los enviaré repletos de sabiduría.
Coronadas sus cabezas de honor y gloria;
y en sus almas la iluminación, tal como está escrito.
Porque yo infundiré en ustedes el Espíritu y una vez que lo hayan aceptado como huésped,
 serán  mis discípulos y elegidos, mis fieles y familiares.
Ya no me separaré de ustedes.
Miren que  estoy con ustedes, nadie podrá prevalecer contra ustedes’.

P. Max Alexander


Buen Fin de Semana
Saludos

sábado, 11 de mayo de 2013

Entendimiento...


El Don de entendimiento
I. Jesús promete el Espíritu de verdad, que tendrá la misión de iluminar la Iglesia entera (Juan 16,13). Con el envío del Paráclito "completa la revelación, la culmina y la confirma con testimonio divino" (CONCILIO VAICANO II. Constitución Dei Verbum ). El Espíritu Santo ilumina la inteligencia con una luz poderosísima y le da a conocer con una claridad desconocida hasta entonces el sentido profundo de los misterios de la fe.
"Conocemos ese misterio desde hace tiempo; esa palabra la hemos oído y hasta la hemos meditado muchas veces; pero, en un momento dado, sacude nuestro espíritu de una manera nueva; parece como si hasta entonces lo hubiésemos comprendido de verdad" (A. RIAUD. La acción del Espíritu Santo en las almas" ). El don de entendimiento permite que el alma, con facilidad, participe de esa mirada de Dios que todo lo penetra, empuja a reverenciar la grandeza de Dios , a rendirle afecto filial, a juzgar adecuadamente de las cosas creadas.
II. El don de entendimiento es como un instinto divino, para aquello de sobrenatural hay en el mundo. Y lleva a captar el sentido más hondo de la Sagrada Escritura, la presencia de Cristo en cada sacramento, y de una manera real y substancial en la Sagrada Eucaristía. Quienes son dóciles al Espíritu Santo purifican su alma, mantienen la fe despierta, descubren a Dios a través de todas las cosas creada y de los sucesos de la vida ordinaria. El que vive en la tibieza no percibe ya estas llamadas de la gracia, tiene embotada su alma para lo divino, y ha perdido el sentido de la fe, de sus exigencias y delicadezas.
III. Es preciso purificar el corazón, pues sólo los limpios de corazón tienen la capacidad para ver a Dios. La impureza, el apegamiento de los bienes de la tierra, el conceder al cuerpo todos los caprichos embotan el alma para las cosas de Dios. El hombre de vida limpia, sobria y mortificada es digna morada del Espíritu Santo, que habitará en él con todos sus dones.
Hoy podemos preguntarnos sobre el deseo de purificar nuestra alma y el aprovechar muy bien las gracias de cada Confesión. Acudamos a la Virgen, que tuvo la plenitud de la fe y de los dones del Espíritu Santo, y le pedimos que nos enseñe a tratarlo y a amarlo.



viernes, 10 de mayo de 2013

Fácil y difícil...


Fácil es ocupar un lugar en una agenda telefónica.
   Difícil es ocupar el corazón de alguien.

    Fácil es herir a quien nos ama.
    Difícil es curar esa herida.

    Fácil es dictar reglas.
    Difícil es seguirlas.

    Fácil es soñar todas las noches.    
    Difícil es luchar por un sueño.

    Fácil es exhibir la victoria.    
    Difícil es asumir la derrota con dignidad.

    Fácil es admirar una luna llena.
    Difícil es ver su otra cara.

    Fácil es saber que estás rodeado por personas queridas.
    Difícil es saber eso y no sentirte solo.

    Fácil es tropezar en una piedra.
    Difícil es levantarte.

    Fácil es disfrutar la vida todos los días.
    Difícil es darle el verdadero valor.

    Fácil es prometerle a alguien algo.
    Difícil es cumplirle esa promesa.

    Fácil es decir que amamos.
    Difícil es demostrarlo todos los días.

    Fácil es criticar a los demás.
    Difícil es mejorar uno mismo.

    Fácil es cometer errores.
    Difícil es aprender de ellos.

    Fácil es llorar por el amor perdido.
    Difícil es cuidarlo para no perderlo.
   
    Fácil es pensar en mejorar.
    Difícil es dejar de pensarlo
    y solamente hacerlo.



ABOUT HAPPINESS

God said, "Man, you will be extremely happy!
Said the man: "No! I do not want to be happy.
God asked, "Why do not you want to be happy?"
Man replied: Because I do not feel like it!
He asked God to man: If you want to be happy ... What do you want to be?
Man replied: I want to be an engineer, architect, and owner of the world rich ...

Every human being seeks happiness in your life. It is not easy. In fact, we see many people sad, bored, tired .... The company, through its media and propaganda, proposes a lifestyle that says happy to particular people. Whether or not we agree with it, the truth is that often participate in their way of seeing things.

Let's think about this. What our society suggests ways to become happy? What do you think it takes to be truly happy?

SHARED HOPE SONG

The sadness and pain are crucial, when overshadow some life, it seems that everything is dark, there are no more than shadows and permanent darkness, that these pains that beset us never disappear. Nor is far forgotten, because in times like these we remember all the good, all bright and happy that we have succeeded.

It is very human to stick to a feeling of suffering and cross, there is more to this than we are and it happens, demolished future resignation.

It's very human and so humane that Jesus of Nazareth is assumed as their own, perhaps because he is the most human of us all, God made history, eternity is woven in time, infinity we grow in this smallness.

Jesus is alive, and renews the certainty of his presence because his soul immense, his Spirit is with us supporting us and encouraging us, never alone, never abandoned.

He becomes present on the table and shared bread, in every gesture of kindness, every life offered up on the other, in every dream renewed, every act of justice and liberation.

Perhaps this is why we have a debt outstanding of daring, a deficit of courage: courage cheer with all the hope, yet despite everything, gently rebelling against so many signs of death.

We all have a destiny to live forever.


"They'll be sad,
but your sorrow will turn into joy "



My love and blessings,

Itzel Silgado Peace


"God never tires of forgiving" (Pope Francisco)

La felicidad...



ACERCA DE LA FELICIDAD
 
Dijo Dios:  “Hombre, ¡tú serás inmensamente feliz!
Dijo el Hombre: “¡No!  Yo no quiero ser feliz.
Preguntó Dios:  “¿Por qué no quieres ser feliz?”
Contestó el Hombre: ¡Porque no me da la gana!
Preguntó Dios al hombre: Si no quieres ser feliz... ¿Qué quieres ser?
Contestó el Hombre: Quiero ser ingeniero, arquitecto, rico y dueño del mundo...
 
Todo ser humano busca en su vida ser feliz.  No es tarea fácil.  De hecho, vemos a muchas personas tristes, aburridas, cansadas.... La sociedad, a través de sus medios de comunicación y propaganda, propone un estilo de vida que declara felices a unas determinadas personas.  Estemos o no de acuerdo con ello, la verdad es que a menudo participamos de su forma de ver las cosas. 
 
Vamos a reflexionar sobre todo esto. ¿Qué caminos sugiere nuestra sociedad para llegar a ser felices? ¿Qué crees tú que hace falta para ser realmente feliz?

CANCIÓN DE ESPERANZA COMPARTIDA
 
La tristeza y el dolor son determinantes; cuando ensombrecen alguna vida, pareciera que todo es oscuro, que no hay más que sombras y oscuridad con carácter permanente, que estos dolores que nos agobian nunca desaparecerán. Y tampoco está lejos el olvido, pues en tiempos así no recordamos todo lo bueno, todo lo luminoso y feliz que nos haya sucedido.
 
Es muy humano pegarse a un sentimiento de sufrimiento y de cruz, de no hay más que esto que somos y nos pasa, de futuro demolido por la resignación.
 
Es muy humano y tan humano que Jesús de Nazareth lo asume como propio, quizás porque Él es el más humano de todos nosotros, Dios que se hace historia, eternidad que se entreteje en el tiempo, infinitud que nos crece en esta pequeñez.
 
Jesús está vivo, y se renueva esa certeza de su presencia porque su alma inmensa, su Espíritu está entre nosotros sosteniéndonos e impulsándonos, jamás solos, nunca abandonados.
 
Él vuelve a hacerse presente en la mesa y el pan compartido, en cada gesto de bondad, en cada vida ofrendada por el otro, en cada sueño renovado, en cada acto de justicia y liberación.
 
Tal vez por ello tengamos pendiente una deuda de atrevimiento, un déficit de coraje: animarnos con todo su coraje a la esperanza, con todo y a pesar de todo, rebelándonos mansamente contra tantas señales de muerte.
 
Todos tenemos un destino de vivir para siempre.
 
 
«Estarán tristes,
pero su tristeza se convertirá en alegría»
 

 
Mis cariños y bendiciones,
Itzel Paz de Silgado

"Dios no se cansa de perdonar" (Papa Francisco)